El día 15 de julio conoceremos al ganador de la Copa del Mundo 2018 en el partido que se disputará en el Luzhniki Stadium entre Francia y Croacia.

Tras un largo mes donde las mejores treinta y dos selecciones de todo el mundo han luchado por llegar hasta aquí, solo dos de ellas pueden permitirse el lujo de decir que son finalistas de un mundial con muchas sorpresas, donde selecciones como Alemania, España o Polonia cayeron eliminadas tras un pésimo juego u otras como Bélgica, Croacia o Japón sorprendían con su manera de jugar. Dos selecciones, dos países que van a luchar por un mismo objetivo: ser el mejor del mundo.

Por un lado, Francia, con un mundial en su poder (1998), tres finales en los últimos 20 años, y una generación de estrellas que ha demostrado tener, ante todo, efectividad, consiguiendo ganar 6 de 7 partidos y todos ellos en los 90 minutos reglamentarios. Grandes estrellas, pasando por todas las posiciones del campo, empezando por Lloris, pasando por Umtiti, sin dejarnos a Pogba y acabando en Mbappé, sin duda la revelación de este Mundial, que con 19 años ya es considerado uno de los mejores del mundo, y que seguro que pronto acaba ganando grandes títulos. Todos y cada uno de los jugadores de esta selección han aportado su granito de arena para que Francia, después del ridículo del 2002, la derrota en penaltis en la final de 2006, el nuevo ridículo en 2010 y la caída en 2014 en cuartos de final ante la apisonadora alemana que acabaría ganando el Mundial, pueda luchar por volver a ser campeona del mundo y sumar su segundo mundial en su palmarés. Recordamos que Francia ha dejado atrás este mundial en las fases eliminatorias a selecciones como Argentina, Uruguay o Bélgica.

FRANCIA

Fuente: Depor.com

 

En el otro lado, Croacia, sorprendente segundo finalista del mundial, siendo la primera vez que llegan a esta fase desde su primera participación en un mundial, justamente en 1998, en el cual ganó Francia, y la selección croata quedo tercera clasificada. Tras este mundial, en 2002, 2006 y 2014 su paso fue muy discreto, cayendo en la fase de grupos y no logrando ni clasificarse en el mundial de 2010 de Sudáfrica. Sin embargo, este año, con un equipo que cada partido se exprime al 200%, que se deja todo en el campo y lucha hasta el final, va a intentar dar la sorpresa, ganando su primer mundial. Paso de fase de grupos en uno en el que era una de las favoritas junto a Argentina, consiguiendo pleno de victorias ante la albiceleste, Nigeria e Islandia. En la fase eliminatoria demostró dos cosas, su sangre fría, ya que derrotó a Dinamarca y Rusia en los penaltis, con un sobresaliente Subasic, y por otro lado su espíritu luchador, remontando a Inglaterra en la semifinal con goles de Perisic y Mandzukic, que están cuajando un mundial sobresaliente.

CROACIA

Fuente: Marca.com

 

Solo puede haber un ganador, franceses contra croatas, efectividad contra sacrificio… Estás dos selecciones jugarán su último partido de este Mundial, compitiendo por un objetivo: Levantar la copa del mundo. Hagan sus apuestas…

Víctor Gracia (@vgracia21)

 

 

También puedes leer este articulo relacionado con fútbol.

Acerca del autor