Analizamos la importancia de Edy Tavares en el juego del Madrid. Un coloso de 2,21 cuya llegada en Noviembre de 2017 fue providencial.

El 20 de Octubre de 2017 en un partido de la Euroliga frente al CSKA, el pívot madridista Ognjen Kuzmic se rompía el ligamento cruzado anterior de la rodilla y decía adiós a la temporada. Un duro revés para el conjunto de Laso que dos meses atrás había perdido a Sergio Llull por una lesión similar. Además Anthony Randolph, uno de los jugadores más en forma del equipo, se marchaba al banquillo aquejado del hombro. En principio no parecía nada grave, pero con el paso de las jornadas su problema se fue agravando hasta el punto que estaría de baja hasta Enero.

Tavares Mundo Nogomet

Autor: ElEspañol

Con un juego interior muy diezmado, el Real Madrid lograba sobrevivir gracias a la experiencia de sus jugadores y al liderazgo de Luca Doncic. Pero a principios de Noviembre saltaron todas las alarmas. Gustavo Ayón sufría una lesión en el hombro y causaría baja durante al menos 3 meses. El Real Madrid se quedaba sin pívots y tenía que acudir al mercado. Y tras barajarse varios nombres, cerró la contratación de Walter «Edy» Tavares, un pívot caboverdiano de 25 años, 2,21,  con experiencia en la ACB y en la NBA y que no ocupaba plaza de extracomunitario al contar con la condición de cupo.

No tardaría Tavares en demostrar sus credenciales. En sus tres primeros partidos de la ACB interpuso 8 tapones y contra el Bruesa capturó 15 rebotes. Sin embargo, el Real Madrid parecía acusar las bajas y pese a las exhibiciones de Doncic, llegaron varias derrotas en la Euroliga ante rivales directos. Parecía peligrar el top8, pero entonces surgió ese carácter competitivo que siempre ha tenido el Real Madrid de Pablo Laso. Con una plantilla mermada por las lesiones, cada jugador comenzó a rendir a su mejor nivel y el equipo se convirtió en un rodillo, acumulando 7 victorias consecutivas en la Euroliga y 10 en la ACB. Y todos los análisis coincidan en una conclusión: con Tavares en pista, el Madrid dominaba el rebote y los porcentajes de acierto de sus rivales bajaban por debajo del 45%. Y aquel hecho se hizo patente en el partido ante el Efes, donde Tavares anotó 14 puntos, capturó 9 rebotes y puso 4 tapones. Fue tal dominio el que ejerció en la pintura que el técnico rival, Ataman, no tuvo más remedio que elogiarle. Ni siquiera Dunston, uno de los mejores defensores de la Euroliga, pudo frenarle. Había nacido el Efecto Tavares.

Con el transcurso de las jornadas, Tavares empezó a sembrar el pánico en la pintura con un recital tras otro, convirtiéndose en un factor diferencial, tanto en ataque como en defensa. Y pesé a la lesión de Campazzo, un Real Madrid cada vez más en forma y con más confianza, especialmente tras el regreso de Sergio Llull, se aseguró el liderato de la ACB y en la Euroliga se clasificó para la Final Four de Belgrado. En las semifinales tenía que medirse ante el CSKA, líder del Top16 y mejor ataque de la competición, pero el Real no le dio opción en ningún momento y superó al conjunto moscovita con una exhibición ofensiva. Y en la final llegaba el partido del año ante el vigente campeón, el Fenerbache de Obradovic, un equipo rocoso, con mucha experiencia y una infinidad de recursos. Pero el Real Madrid no cometió el error del año anterior y evitó que el Fenerbache impusiera su juego. Y tras un duro partido con Casseur y Thompkins como héroes, el conjunto de Laso conquistaba su décima Euroliga. Era el triunfo de la épica y de la constancia. Uno de esos títulos que demuestran la grandeza de un grupo.

Tavares MundoNogomet

Autor: Gigantes

Tras concluir la Euroliga, el Real Madrid y el Baskonia se disputaron el título de la ACB. Y el duelo no decepcionó a nadie. El Madrid venció la final por 3 a 1 aunque el gran ganador fue el baloncesto ya que fue la eliminatoria con más puntos desde 1990, la más igualada desde 2010 y la que batió el record de asistencia de público. De nuevo Tavares dejó su sello con un par de hitos estadísticos, 5 tapones en el tercer partido de la final para un total de 21 tapones en el playoff, cuarta mejor marca en la historia de la ACB.

Recuerdo que en uno de esos análisis post-partido de la Final de la ACB, escuché un comentario que planteaba la siguiente cuestión ¿Qué habría sido de este Real Madrid sin Tavares? Evidentemente es una pregunta cuya respuesta nunca podremos saber, aunque la estadística nos pueda ofrecer algunas claves. Con Tavares, el Real Madrid ha liderado el apartado total de rebotes y tapones de la Euroliga, mientras que en la ACB ha sido segundo en rebotes y el líder en tapones. Pero por encima de las cifras, la importancia de Tavares reside en todos los intangibles que aporta a su equipo contar con un pívot con una agilidad impropia en un jugador de 2,21. Un hecho que desde el punto de vista táctico ofrece muchas alternativas a su entrenador. En ataque su envergadura le hace muy difícil de defender en posiciones cercanas al aro, mientras que en defensa su capacidad de intimidación condiciona mucho el juego ofensivo de su rival.

A falta de menos de una semana para el inicio de la temporada ACB con la disputa de la supercopa, nos queda muy poco para saber cómo los principales rivales del Real Madrid intentarán combatir el efecto Tavares. De momento el Barcelona ha fichado al pívot ucraniano de 2,18 Artem Pustovyi, uno de los grandes especialistas en tapones de la liga. Se avecinan sin duda grandes duelos en las alturas. Les recomiendo que no se lo pierdan.

Creado por Rafael Roldán

También puedes leer este articulo relacionado con baloncesto.

Acerca del autor