Viene de la primera y de la segunda parte.

La reforma del reglamento

Ante la polémica suscitada en Sunderland a partir de la trágica muerte de Jimmy Thorpe, y de la controvertida sentencia formulada por los tres miembros de la comisión investigadora, los dirigentes de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) exigieron a los integrantes del comité que modificaran la normativa, con el objetivo de que ningún portero volviera a exponer su integridad física o pusiera en riesgo su vida, mientras ejercía su profesión sobre el terreno de juego.

Los participantes de la comisión estuvieron dirimiendo durante un mes, y plantearon a la FA la posibilidad de hacer efectiva la derogación de la norma que permitía a cualquier futbolista la posibilidad de seguir disputando el esférico, aunque éste ya estuviera resguardado bajo los brazos del guardameta. Sin embargo, estas personas no tenían la potestad para alterar la normativa, por lo que cedieron la iniciativa al Comité de Revisión de Reglas, que era un órgano dependiente de la FA. La Federación Inglesa de Fútbol recibió un informe redactado por esta organización, en el que le solicitaba la aprobación de una reforma en la normativa. Esta modificación consistía en la prohibición de que cualquier jugador pudiera levantar el pie ante un cancerbero que tuviera el balón protegido entre sus brazos.

la-federacion-inglesa-de-futbol-cumple-150-anos-_460_276_238651

Fuente: ABC

El 24 de abril de 1936, la FA promulgó la moción presentada por el Comité de Revisión de Reglas, y el cambio de la normativa se hizo efectivo. «No está permitido patear o intentar patear la pelota o el hombre en tales circunstancias. El uso del pie equivale a una conducta violenta y debe ser tratado por el árbitro en consecuencia», indicaba la ley. La reforma de la legislación entró en vigor a partir de la temporada 1936/1937. Sin embargo, la Federación sí que continuó permitiendo a los futbolistas el derecho a cargar al cancerbero cuando éste estuviera sosteniendo la pelota entre sus brazos.

Posteriormente, esta norma se volvió a abolir y se estableció el reglamento actual que se conoce hoy en día. El artículo número 12 del apartado denominado Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros explica las situaciones en las que un arquero se convierte en intocable. Ningún futbolista puede cargar al portero «mientras el balón se halle en sus manos o entre su mano y cualquier superficie de su propio cuerpo, mientras sujete el balón con su mano abierta extendida y mientras el guardameta esté botando el balón en el suelo o lo lance al aire. A continuación, el reglamento añade lo siguiente: “Cuando el cancerbero controle el balón con sus manos, ningún adversario podrá atacarlo”.

La muerte de Thorpe, por culpa de la violencia que desempeñaron los jugadores del Chelsea, sirvió para que modificaran la legislación. Los porteros actuales ya no tienen que lidiar con la posibilidad de que los futbolistas rivales puedan patear legalmente el balón, cuando éste se encuentre entre sus brazos.

El reemplazo en la portería de los Black Cats

Una vez finalizada toda la polémica que se había generado tras el fallecimiento de Thorpe, y a partir del cambio posterior de la normativa, la First Division continuó disputándose con total normalidad. El Sunderland sustituyó al malogrado cancerbero de Jarrow por Matt Middleton, que era el portero suplente del cuadro mackem. Sin embargo, el guardameta inglés no dio muestras de seguridad en la portería.

Middleton permaneció nueve partidos consecutivos como meta titular, en los que dejó unas actuaciones nefastas. El portero disputó un terrible encuentro ante el Middlesborough. El Boro le endosó seis goles al guardameta mackem en un derby jugado en el estadio Ayresome Park, en donde el Sunderland actuó como equipo visitante. El técnico escocés de los Black Cats, Johnny Cochrane, vio peligrar por segundo año consecutivo el campeonato de Liga y volvió a dejar a Middleton en el ostracismo.

Johnny Mapson

John Mapson choca contra un rival. Fuente: página oficial del Sunderland

Los dirigentes del Sunderland encargaron a sus ojeadores la búsqueda inmediata de un nuevo portero titular. Tras un exhaustivo escrutinio por los estadios de los clubes más humildes de Inglaterra,  el director deportivo recomendó el fichaje de John Mapson. El nuevo arquero era un joven de 18 años, que poseía grandes reflejos, y que estaba ejecutando una sobresaliente labor en la portería del Reading. Mapson encandiló rápidamente a los hinchas del Sunderland con sus brillantes actuaciones bajo los palos, ya que atajó tres de los cuatro primeros penaltis que los árbitros señalaron al equipo del noreste de Inglaterra. Las magníficas intervenciones del nuevo guardameta fueron fundamentales para que el Sunderland obtuviera su sexto y último titulo liguero de su historia. Mapson disputó 345 encuentros como titular en la portería de los Black Cats, y vistió de rojiblanco durante 18 temporadas, desde 1936 hasta 1954.

La consecución del título de la First Division en la temporada 1935/1936

El Sunderland se proclamó campeón de la Liga inglesa tras derrotar al Huddersfield Town (4-3) en el tanteador. El equipo del noreste de Inglaterra le sacó ocho puntos de diferencia al segundo de la tabla, el Derby County, y al tercer clasificado, el propio Huddersfield Town. El conjunto mackem consiguió anotar 109 goles en los 42 encuentros que disputó en la competición doméstica. Horatio Carter, capitán del Sunderland, fue el encargado de levantar el trofeo. El delantero inglés se convirtió, en ese instante, en el capitán más joven en ganar un título de la First División, ya que el futbolista sólo contaba con 23 años de edad.

Sunderland-1937

El equipo titular del Sunderland posa con el trofeo de Copa. Fuente: Jotdown

El siete de mayo de 1936, se celebró una ceremonia en la que todos los jugadores de la plantilla mackem fueron galardonados con una medalla de oro, que les acreditaba como vencedores de la competición doméstica. May y Ronnie Thorpe, la viuda y el hijo de Jimmy, fueron invitados al acto y recibieron la presea de oro, que le correspondería a su marido y a su progenitor, a título póstumo. De esta manera, los dirigentes del Sunderland quisieron honrar y agradecer al fallecido portero su gran contribución para que los Black Cats consiguieran el título liguero.

John Mapson, el arquero que sustituyó a Jimmy Thorpe en el equipo titular, se quitó el colgante y se lo entregó a May, como un símbolo de reconocimiento y de gratitud hacia su predecesor en la portería. De esta manera, Thorpe se convirtió en el único futbolista en recibir de forma póstuma una medalla de campeón de la actual Premier League inglesa.

La campaña siguiente, el Sunderland consiguió el trofeo de la Copa inglesatras vencer en la final al Preston North End (3-1) en el estadio de Wembley.

Realizado por: Eduardo Acín (Periodista)

Acerca del autor