Se acerca el 19 de noviembre, el día en el que el deporte vivió la peor pelea de su historia. Ocurrió durante un partido de baloncesto en Detroit, en 2004. Hubo varios protagonistas, pero entre todos ellos sobresale Ron Artest, uno de los tipos más duros del baloncesto del siglo XXI.

Orígenes
Ron Artest (13 de noviembre de 1979) nació en Queens, Nueva York, siendo el hijo mayor de una familia de tres hermanos (él, Isaiah y Daniel) además de una hermana pequeña que murió de muerte súbita a los dos meses de nacer.

Ron jugó para el instituto La Salle Academy, y posteriormente para el equipo de la St. John’s University, donde se graduó en matemáticas.

En 1999 llevó a su equipo a los cuartos de final de la NCAA, perdiendo contra los Ohio State University.

Tras esa gran temporada decidió presentarse al draft.

Brand y Artest

Autor: complex.com

Chicago Bulls: primeros pasos en la NBA
Fue elegido en la 16ª posición del draft de 1999 por los Chicago Bulls, coincidiendo con un joven Elton Brand. En su primera temporada como profesional consiguió 12 puntos, 4,3 rebotes y casi 3 asistencias por partido, siendo incluido en el segundo quinteto de novatos. Pero el equipo estaba muy hundido tras la retirada de Jordan y las marchas de Pippen, Kerr…. Y tuvieron que conformarse con un balance de 17-65.

En su segunda campaña sus prestaciones fueron de 11,9 puntos, 3,9 rebotes, 3 asistencias y 2 robos por partido. Y, a pesar de un negativo balance de 15-67, Ron Artest ya empezó a dejar muestras de tener un gran potencial defensivo.

Pero no pudo demostrar mucho más en los Bulls, ya que estos le traspasaron durante la temporada 2001-02. Sin embargo, en esos 27 partidos que jugó, promedió 15,6 puntos, 4,9 rebotes, 2,9 asistencias y 2,8 robos por partido.

Indiana Pacers: la consolidación de una estrella
Indiana fue el nuevo destino de Ron Artest, equipo con el que llegaría a ser All-Star.

Pero no todo fue un camino de rosas. Le costó aclimatarse a la ciudad y al equipo, por lo que sus prestaciones bajaron ostensiblemente durante el resto de esa campaña.

Poco a poco fue mejorando sus prestaciones:
– De 15,5 puntos por partido en la temporada 2002/03 a 18,5 en la 2003/04
– De 5,2 rebotes por partido en la temporada 2002/03 a 5,3 en la 2003/04
– De 2,9 asistencias por partido en la temporada 2002/03 a 3,7 en la 2003/04
– De 2,3 robos por partido en la temporada 2002/03a 2,1 en la 2003/04

Llegó a ser elegido para disputar el All-Star, además de ganar el premio al Mejor Defensor ese mismo año.

Ese curso lograron el mejor récord de la historia de la franquicia (61 – 21), además de llegar hasta las finales de conferencia, siendo derrotados por Detroit.

La temporada 2004/05 empezó en modo estrella. En los siete primeros partidos se fue hasta los 24,6 puntos y 6,4 rebotes de media.

The Palace of Auburn Hill: Y ocurrió la tragedia
El 19 de noviembre de 2004, en The Palace of Auburn Hill (Detroit) se enfrentaban los vigentes campeones, Detroit Pistons, contra los Indiana Pacers. Era un partido televisado a nivel nacional por ESPN, es decir, todo Estados Unidos (o peor, todo el mundo) pudo ver el lamentable episodio.

Era el último minuto del partido. Stephen Jackson ejecutó dos tiros libres. Quedaban 46 segundos para terminar el choque. Ganaban los visitantes (Indiana) 82 a 97. Ben Wallace, pívot de los Pistons, hizo una entrada a canasta. Ron Artest comete una dura falta personal totalmente innecesaria. Wallace va a buscar a Ron, y le propina un fuerte y desmesurado empujón. Los jugadores y los árbitros se meten en medio para calmar los ánimos. Mientras, Artest se aparta del problema y se tumba en la mesa de los jueces. ¿Podría interpretarse como una provocación, o simplemente lo hizo para calmarse como su psicólogo le había aconsejado? Las dos opciones son posibles. Pero desde luego, ninguna justifica las acciones posteriores.

Un aficionado (¿merece que le llamemos como tal?) lanza un vaso de plástico a la mesa donde Artest estaba tumbado, impactándole de lleno. Y despertando a la bestia.

Al final del artículo les dejamos un enlace para que lo puedan ver ustedes mismos.

Ahora nos toca pasar al tema de las sanciones de la liga. Éstas no se hicieron de rogar y al día siguiente se suspendió indefinidamente a Ron Artest, a Stephen Jackson, a Jermaine O’Neal y a Ben Wallace. El 21 de noviembre los castigos se hicieron públicos.

En Detroit el más perjudicado fue Ben, con seis partidos de sanción y 400 000 $ de multa. Billups, Campbell y Coleman también fueron sancionados con 1 partido cada uno y unos cuantos miles de dólares.

Para Indiana no hubo tanta piedad. A Jackson le cayeron 30 partidos y 1 700 000 $, a Jermaine le cayeron 15 partidos y 4 111 000 $ y a Ron Artest le cayó la mayor sanción de la historia del deporte estadounidense hasta el momento: toda la temporada sin jugar (incluyendo los playoff) y casi 5 millones de dólares de multa. Además también fueron castigados pero con mucha menor intensidad Anthony Johnson y Reggie Miller.

Artest con los Kings

Autor: info7

La justicia de Estados Unidos impuso a algunos jugadores 250 dólares de multa, varias horas de servicio a la comunidad, cargos de desorden público y agresión y la obligación de presentarse a un grupo de terapia en un periodo de tiempo que oscilaba entre los 6 y los 12 meses. También condenó a John Green (quien tiró el vaso de refresco) a un mes de prisión y dos años de libertad condicional.

A cinco aficionados de Detroit se les prohibió entrar en el pabellón de los Pistons de por vida.

Un año después la liga aprobó nuevas medidas, como la limitación en el consumo de alcohol en los pabellones, la imposición de guardias de seguridad entre el público y el parquet…

Años después Stephen Jackson concedió una entrevista para explicar ciertas cosas que no se contaron:

“No tenía ni idea de la rivalidad entre ambos equipos. Jamaal Tinsley y Ron Artest se pusieron a hablar a la altura del tiro libre sobre una personal que Ben Wallace había cometido sobre el segundo en los anteriores playoffs”, cuenta Jackson en una entrevista años más tarde. “Le dijo que ahora tenía una oportunidad para devolvérsela”.

“Todos sabemos que Ron no está en sus cabales. No necesitaba a nada ni nadie para cometer una estupidez. Era capaz de armar follones por sí solo, pero Jamaal Tinsley avivó el fuego al recordarle aquello. Una decisión absurda. Acto seguido, dejé a Wallace vía libre al aro, cuando Ron apareció de la nada y le golpeó en el aire. Muy poca gente recuerda que Ben acababa de perder a su madre. Ni siquiera iba a jugar aquel partido, pero apareció sin estar preparado mentalmente. Empujó a Artest tan fuerte que ni siquiera pensé que sobreviviera. Habíamos ganado el partido y queríamos irnos de allí, así que lo único que tratábamos de hacer era tranquilizar a Ron. Lo conseguimos: ¡nunca le habíamos visto tan relajado! Hasta que un refresco cayó sobre su cara y perdió el norte”, recuerda.

Tras subirse a las gradas, Ron le preguntó “¿Crees que nos vamos a buscar problemas?”. “Tendremos suerte si podemos seguir dedicándonos a esto”, le contestó. “Pensé que mi carrera se había terminado aquel día”, concluye Stephen Jackson.

El resultado fue que Ron Artest estuvo suspendido durante toda la temporada (posibles playoffs incluidos) y, el peor castigo de todos fue que, allá donde fuera, ya estaría señalado para siempre.

Viaje a la conferencia oeste: en busca de El Dorado
Llegó a los Sacramento Kings en enero de 2006, tras empezar la nueva temporada con Indiana. Allí se convertiría en un jugador importante, clave diría yo, para entrar en playoff. Pero fueron eliminados en primera ronda por los San Antonio Spurs.

Posteriormente llegó a ofrecer su salario para retener, primero a su compañero Bonzi Wells, y posteriormente a su entrenador Rick Adelman en 2008. Pero ante la doble negativa de una franquicia sin rumbo, Artest pidió el traspaso.

El 29 de julio de 2008 es traspasado a los Houston Rockets.

Solo estaría una temporada en la franquicia texana, con la que llegaría hasta las semifinales de conferencia, cayendo por un ajustado 4 – 3 frente a los Lakers de Kobe y Pau, a la postre campeones.

 

Opciones de pelear por el anillo: Artest llega a los Lakers
En julio de 2009 firmó un contrato de cinco temporadas con los Ángeles Lakers, equipo con el que se proclamaría campeón de la NBA en 2010, derrotando a los Celtics en siete partidos, siendo Artest el mejor jugador del séptimo partido, anotando 20 puntos y clavando un importante triple en el último cuarto que redujo las opciones de Boston.

Desde su llegada a California empezó a recibir ayuda psiquiatra, lo que se vio reflejado en un descenso de las trifulcas en las que Artest era el protagonista.

En 2011 se cambiaría legalmente el nombre, pasándose a llamar Metta World Peace.

En 2013 los Lakers hicieron uso de la clausula de amnistía y nuestro jugador pasó entonces a formar parte de la agencia libre

En busca del retiro dorado
El 16 de julio de 2014 firmó con los New York Knicks para dos temporadas, pero a la mitad de la primera fue cortado por la franquicia neoyorquina.

Tras este fracaso se fue a jugar a China, donde se volvió a cambiar el nombre, pasando a llamarse Panda’s Friend (esta vez de manera no oficial, para evitarse el papeleo). Allí promedió 19 puntos, 6 rebotes y 2,3 robos por partido con los Sichuan Blue Whales, demostrando que a pesar de tener 35 años todavía merecía un sitio en un gran equipo.
Se fue en 2015 al Pallacanestro Cantu de la liga italiana, cosechando una buena temporada pero su equipo fue eliminado en playoffs, debido a que Metta World Peace fue expulsado por cometer cinco faltas.

Finalmente regresó a los Lakers el 24 de septiembre de 2015, donde estuvo 2 temporadas más. El 17 de abril de 2017 recibió una tremenda ovación del Staples Center cuando subía el baón en ataque. Era la última posesión del último partido de su carrera.

Tras colgar las botas…
En octubre de 2017 fue elegido para formar parte de los asistentes de los South Bay Lakers, un equipo de la Liga de Desarrollo afiliado a la franquicia de Los Ángeles Lakers.
En verano de 2018 fue uno de los participantes del BIG3 en el que jugaron numerosos veteranos como Chauncey Billups, Baron Davis, Rashard Lewis, Jamario Moon, Mike Bibby, Kenyon Martin, Corey Maggette, Amar’e Stoudamire… y el anteriormente mencionado Stephen Jackson.

Un jugador polémico…
Además de las numerosas agresiones provocadas a otros jugadores (codazo a Ginóbili, codazo a Harden, trifulca con Rondo, con Kobe Bryant…), Ron Artest es famoso por sus excéntricas actuaciones. Estas son algunas de ellas:
– Fue a entrenar con solo un albornoz puesto
– Destrozó una cámara de televisión en un Pacers – Knicks
– Fue detenido en Los Ángeles por conducir un coche de carreras por las calles de la ciudad california

– Subastó su anillo de campeón (finalmente por 100.000$) y donó lo obtenido a dos fundaciones infantiles de Nueva York.

– Participó en el programa “Dancing with the stars”
– Durante su etapa en los Bulls le encantaba beber Hennessy durante los descansos de los partidos.
– Tiene un programa de becas para jóvenes estudiantes de matemáticas en Houston.
– Ha participado en el videoclip de “Nas is like” del rapero Nas.
– Se ha cambiado el nombre varias veces.
– Cuando se proclamó campeón en 2010 dijo ante las cámaras «Quiero dedicar mi anillo a mi psiquiatra y a mis médicos, ellos me han ayudado a relajarme».
– Es fanático de los juegos de mesa y afirma no haber perdido nunca a las damas.
– En un entrenamiento privado entre jugadores, lesionó a Michael Jordan en un uno contra uno. Le fracturó dos costillas.

Logros:
1 anillo de campeón (2010)
1 All Star (2004)
1 Mejor Defensor (2004)
2 veces Mejor Quinteto Defensivo (2004 y 2006)
2º Mejor Quinteto de Rookies (2000)
3º Mejor Quinteto de la NBA (2004)
22º en robos de balón de la historia

El Rincón del Vídeo:

Malice at the Palace: la pelea entre Detroit e Indiana: https://youtu.be/TjjQVEgRpN4

Las mejores jugadas de Ron Artest: https://youtu.be/R1R6m4XcWhc

Algunas de sus peleas: https://youtu.be/yK2B2Zf0n9E, https://youtu.be/l63DrYvrjRM

 

Acerca del autor