Real Madrid y Barcelona disputan su primer duelo de la presente temporada en la novena jornada de la Liga ACB. El partido, que se disputará el próximo domingo en el Palau Blaugrana a las 19:30 horas, tiene como aliciente la lucha por el liderato.

Este domingo, el clásico se traslada al mundo de la canasta donde Real Madrid y Barcelona vivirán un nuevo episodio de su histórica rivalidad. Pese a que el duelo se disputa en un momento de la temporada donde no es decisivo para el devenir del campeonato, un clásico siempre es un clásico y ambos equipos saldrán con un plus de motivación.

A diferencia de lo que sucedía en las últimas temporadas, este partido resulta mucho más interesante porque el Barcelona llega en una situación en la que puede competir por el liderato con el Real Madrid, ya que tras varios proyectos fallidos, el conjunto azulgrana parece haber encontrado la regularidad necesaria merced a los nuevos fichajes. Por ese motivo, el Real Madrid visita el Palau frente a un rival muy diferente al de las últimas campañas. Atrás quedó aquel Barcelona intermitente que basaba su juego en posesiones largas, el juego posicional y las posesiones largas. En esta ocasión, el conjunto de Pesic es junto al Real Madrid el mejor ataque de la ACB, superando los 90 puntos por partido, y lidera el apartado de porcentaje en triple. Así que es posible que en esta ocasión contemplemos un duelo de un gran nivel ofensivo.

Si analizamos el partido, una de las claves puede estar en la dirección del equipo, donde ambos conjuntos cuentan con grandes bases. No sabemos si Llull podrá disputar el partido, razón por la que el papel de Campazzo será clave tanto en la anotación como en la defensa de sus adversarios, donde se medirá a Heurthel y Pangos, dos bases de características diferentes pero realmente peligrosos. Sin el concurso de Llull, está claro que sus compañeros tendrán que ayudar a Campazzo en la defensa de Heurthel o Pangos, una tarea que puede recaer en Prepelic o Casseur.

También puede ser determinante el duelo de cañoneros protagonizado por Kyle Kuric y Jaycee Carroll, dos de los mejores escoltas de la ACB, aunque no es descartable que emerjan jugadores de rotación como Casseur o Pau Ribas, que siempre suelen crecerse en este tipo de partidos. Del mismo modo, habrá que prestar interés a la aportación que puedan realizar desde el perímetro aleros comos Rudy y Blazic, dos grandes defensores y a la vez, con capacidad de producir mucho con sus buenos tiros de larga distancia, y al trabajo de Adam Hanga y Jeff Taylor, dos aleros que destacan por su gran físico y su intensidad defensiva.

2209170 46083710 2560 1440
Fuente Eurosport / Clásico Madrid – Barça

Pero no sólo tendremos grandes duelos de exteriores, sino que también podremos ver grandes enfrentamientos en la pintura, donde ambos equipos cuentan con un juego interior realmente poderoso. No sabemos si Ayon podrá disputar el partido, pero su duelo con Ante Tomic se ha convertido en todo un clásico. El pívot mexicano es toda una garantía por su movilidad, su capacidad para doblar pases desde la bombilla y sus buenos movimientos en ataque, mientras que Tomic, a pesar de no destacar por su defensa, condiciona mucho a sus rivales por su capacidad de forzar faltas y sus buenos movimientos en el poste bajo. Aunque en este sentido será interesante ver si el veterano pívot croata podrá imponerse en la zona a Walter Tavares, el terror de las alturas de la ACB gracias a su capacidad de intimidación y su envergadura.

Es previsible que no veamos apenas a Pustovyi y si más a Kevin Seraphin, un jugador de gran físico aunque un tanto irregular, capaz de cometer grandes aciertos y también algunos errores que se pagan caros cuando te mides a jugadores tan experimentados como los interiores madridistas, donde a buen seguro, Felipe Reyes contará con minutos y sacará petróleo del rebote ofensivo y el juego en estático. En ese aspecto, puede ser interesante el papel que realicen Claver y Oriola, dos jugadores fundamentales para Pesic por su aportación defensiva.

Otro duelo que puede marcar el choque es el emparejamiento entre Randolph y Singleton, dos antiguos compañeros en el Lokomotiv y que tienen un estilo de juego bastante similar. Ambos representan el concepto de 4 abierto tan en boga en el baloncesto actual, siendo jugadores que a pesar de su estatura, pueden subir la pelota, anotar de larga distancia o fabricarse sus propios tiros. Actualmente, Randolph está pasando por su mejor momento desde que llegó al Real Madrid, asentado en el rol de anotador y aportando mucho en otras facetas como la defensa o el rebote, mientras que Singleton ha dejado pinceladas de su clase, aunque aún debe asentarse en el sistema de Pesic.

Se avecina sin duda, un duelo emocionante entre el vigente campeón, el Real Madrid, que lleva años destacando por su regularidad y constancia, y el aspirante, el Barcelona, que tras varias temporadas aciagas, parece dispuesto a volver a pelear por todos los títulos.Como quiera que sea, les invito a ver un duelo que promete grandes emociones,intensidad, y sobre todo, buen baloncesto. No se lo pierdan.

Creado por Rafael Roldán.

Acerca del autor