El fin de semana pasado, se disputaron varias finales de copa de la categorías base del fútbol Cordobés.
El fútbol en la provincia de Córdoba está de enhorabuena tras las conquistas del fin de semana. Fueron varias las finales de copa que se disputaron en toda la provincia. Todas ellas pertenecientes a las categorías base e inferiores para acabar así una gran temporada de fútbol.
Uno de los campeones fue el Paco Pradas CF que conquistó la Copa Diputación de cuarta Prebenjamín. Venció en la final a un gran rival como fue el Séneca. El partido se disputó en el Municipal de Bujalance. Los de Miguel Ángel ganaron con un contundente 0-12 a su rival con grandes actuaciones de Jorge Rafael y Rodrigo.
En el Municipal nuestra señora de los Remedios de Villafranca tuvimos otro campeón. El Villafranca CF se proclamó campeón de la Copa Diputación de cuarta Andaluza Cadete grupo IV. Consiguió ganar en la final al Granadal Figueroa por 4-3. Gracias al tanto de Alejandro García que puso ventaja en el marcador. Miguel Ángel que marcó por partida doble y Juan Rizos que puso el 4-3 en el 87 de partido para dar la victoria a su equipo.
En el lado femenino. El Córdoba CF femenino se proclamó campeón de la Copa Diputación de cuarta Andaluza Alevín grupo III y V. Venció en la final disputada en el Municipal nuestra señora de los Remedios de Villafranca al CD Avejoe. El conjunto blanquiverde se impuso 3-1. Marcaron para las cordobesistas, Fátima Muñoz, Mar Gómez y Elisa Sánchez.
El Córdoba obtuvo más triunfos en la jornada del fin de semana. En este caso el Sénior B del Córdoba CF femenino se proclamó campeón en Montilla de la Copa Diputación de 2 femenina Sénior. Consiguió arrebatarle la copa en la final al Salerm Puente Genil gracias a un marcador a favor.
Por último, el Miralbaida se convirtió en campeón de la Copa DIputación de cuarta Benjamin grupos III y V. Logró ganar (3-4) en el Nuevo Calvario de Montalbán al Montalbeño que partía como favorito al jugar en casa. Los de Miralbaida ganaron gracias a los goles de Alejandro Ramos, Hugo Deza y Francisco José Cruz.

