En nuestros días, los datos cada vez son más importantes en un equipo que compite a nivel profesional. Datos que nos indican el rendimiento de nuestros jugadores, las veces que repite una jugada de estrategia el equipo rival, minutos que acumulamos sin meter un gol… Pequeños detalles que al final nos permitirán ganar la competición, o por el contrario quedarnos a las puertas.
1. Desde la temporada 2012-2013, un equipo no llegaba invicto al final de la primera vuelta. Al igual que ha sucedido este año, el equipo que terminó sin perder ningún partido en la primera vuelta fue el FC Barcelona de Tito Vilanova. El club azulgrana consiguió 55 puntos (18 victorias y 1 empate), frente a los 51 que ha conseguido esta temporada (16 victorias y 3 empates). Ese año, únicamente se consiguió ganar la Liga, ¿sucederá lo mismo?
2. Solamente 3 jugadores de campo han disputado todos los minutos de juego. Entre los 20 equipos que componen la Liga Santander, únicamente hay 2 equipos que tienen jugadores que lo han jugado todo. Se trata de dos equipos catalanes, que casualmente nos van a regalar unos cuartos de final (Copa de Rey) apasionantes. Efectivamente, tanto Espanyol como FC Barcelona tienen en sus filas jugadores que han disputado un total de 1710 minutos. Estamos hablando de Gerard Moreno, Caricol y Leo Messi.
3. Los jugadores más sustituidos de la primera vuelta.No es casualidad que cuando un partido esté resuelto, y sobre todo en equipos que acostumbran a jugar miércoles y domingo se hagan sustituciones constantemente. Por ello, Andrés Iniesta y Ángel Correa han sido sustituidos hasta en un total de 14 veces, cuando han comenzado el partido desde el inicio. Otro jugador que también ha salido del terreno de juego 14 veces por decisión de Bordalás, ha sido Amath.
4. Dos equipos no han logrado marcar desde fuera del área. El disparo desde media – larga distancia está tomando importancia, sobre todo a la hora de poder hacerle gol a equipos que su modo de juego y de defensa es esperar cerraditos atrás. Tan sólo el conjunto bilbaíno (Athletic) y el Espanyol de Barcelona no han conseguido marcar desde fuera del área, algo que intentarán conseguir en la segunda vuelta.
 |
Fuente: as.com |
5. Equipo que menos goles marca en las primeras partes. El conjunto pepinero, tan sólo ha conseguido materializar 2 de sus 13 goles (15 %) en los primeros 45 minutos. Pese a ser uno de los equipo menos goleadores de la Liga Santander, ha conseguido rentabilizar bien esa cifra, ya que actualmente ocupa la decimotercera plaza de la clasificación y con un colchón elevado sobre el descenso.
6. Equipos que no han metido en los últimos 5 minutos de partido.Hay equipos en esta liga, que no han conseguido meter un tanto a partir del minuto 85 y conseguir puntos in-extremis. Estos equipos son Celta de Vigo, Málaga y Real Madrid. Obra de ello, es que el conjunto blanco no solamente no consigue meter goles en las segundas partes, sino que pierde puntos (hasta 8) que le privan en estos momentos de ir el primer clasificado.
7. Equipo que todavía no ha empatado. Hay veces que es mejor conseguir 1 punto que perderlo por intentar ser avaricioso e intentar conseguir 2 más. Pero esto no entra en la cabeza del Alavés, ya que es el único equipo de la Liga Santander que no conoce lo que es un empate (6 victorias y 13 derrotas).
8. Jugador con más pases buenos. La efectividad en el pase es una virtud que solamente los cracks poseen. En la primera posición de este ranking encontramos al jugador croata del FC Barcelona. Iván Rakitic ha conseguido encontrar destinatario en 1166 ocasiones de las 1290 veces que lo ha intentado (90%).
9. Jugador que más veces ha caído en fuera de juego. Caer en fuera de juego es un defecto que muchos delanteros deben corregir para no destruir en tan sólo un segundo, una elaboración de una jugada. Por ello, el uruguayo Luis Suárez, es algo que deberá de tener en cuenta en la segunda vuelta e intentar rebajar las 32 veces que le han levantado la bandera.
10. Equipos más y menos tarjeteados. Recibir una tarjeta amarilla es símbolo de una acción antirreglamentaria. Por ello, también podemos contabilizar quién es el equipo que más recibe y por su parte el equipo que menos recibe. Por el tipo de juego, hay equipos que están más predispuestos, ya sea por su tipo de juego o por los jugadores que albergan en su plantilla, objeto de varias faltas por partido. Por ello, el Girona, aparece como destacado, habiendo recibido 62 tarjetas amarillas, justo el doble que el menos tarjeteado, el Real Madrid, que ha recibido 31.
11. Número total de jugadores que han intervenido en Liga. Hasta un total de 478 jugadores han disputado al menos 1 minuto en la competición doméstica.
12. Entrenadores destituidos. La primera decisión, y no siempre la correcta, que se toma cuando el equipo está en una situación complicada o una racha negativa, es destituir al entrenador. En esta primera vuelta, han abandonado sus banquillos 8 entrenadores. Entre ellos podemos destacar la marcha de Berizzo (Sevilla FC) en plena recuperación de un cáncer, Ayestarán (Las Palmas), Míchel (Málaga), Pepe Mel (Deportivo de la Coruña), De Biassi (Alavés), Zubeldia (Alavés) y Manolo Márquez (Las Palmas).
 |
Fuente: marca.com |
13. Mejor y peor equipo local. Hacer de tu campo un fortín es un aliciente para ocupar los primeros puestos en la tabla clasificatoria. La situación de los siguientes equipos así lo indica. EL mejor equipo local es el FC Barcelona, que ha conseguido ganar 25 puntos de los 27 posibles, cediendo tan sólo un empate ante el Celta. Por el contrario, la UD Las Palmas (que ocupa la última posición) tan sólo ha conseguido dejar 7 puntos en las islas.
14. Mejor y peor equipo visitante. Siempre es complicado jugar fuera de tu estadio, en ambientes hostiles, pero si se obtienen buenos resultados, añadidos a la fortaleza que presentes en tu feudo, te añaden un plus de cara a la clasificación. Por ello, y tal y como marca la primera posición de la Liga Santander, el FC Barcelona también es el que más puntos obtiene fuera de casa. Tan sólo ha cedido 4 puntos de los 30 que ha disputado, contando sus partidos por victorias, excepto los empates cosechados en los siempre complicados Wanda Metropolitano y Mestalla. En cambio, el Málaga, se perfila como peor visitante, ya que únicamente ha conseguido 3 puntos de todos los que ha disputado. Por ello, ocupa zona de descenso.
15. Arbitraje (amarillas, rojas y penaltis señalados).El colegiado siempre está en el punto de mira de cualquier persona que interactúe en un partido de fútbol (jugadores, entrenadores, aficionados). Por todo ello también se les contabilizan las acciones más relevantes que dependen de ellos. El andaluz Melero López es el árbitro que más veces ha enseñado la tarjeta amarilla, hasta en 65 ocasiones. Por el contrario, Jaime Latre ha expulsado a 4 jugadores en lo que va de primera vuelta. Otro aspecto en el que se fijan los aficionados, es en la cantidad de penaltis que señalan. En esta clasificación hay un empate entre Alberola Rojas, Del Cerro Grande, Gil Manzano, González González y Sánchez Martínez, que han señalado el punto fatídico hasta en 4 ocasiones cada uno.
16. Partido con más goles. Los goles siempre son un atractivo para el espectador, aunque no tanto para el equipo que los sufre. Para encontrar el partido más goleador, nos tenemos que remontar hasta la jornada 8. El partido que disputaron el Betis y el Valencia terminó con el resultado de 3-6, anotándose 9 goles en el término de los 90 minutos.
17. Máximo goleador. El anotar un gol, es la mejor sensación que puede tener un jugador, después de haber estado entrenando duro durante toda la semana. El ranking lo encabeza el 10 argentino. Estamos hablando de Leo Messi, que con sus 17 goles, casi promedio 1 gol por partido. El astro es seguido por su compañero Luis Suárez con 13 goles. El podio lo cierra el gallego Iago Aspas con 11.
 |
Fuente: twitter.com |
18. Equipo que más expulsiones provoca. Si jugar 11 para 11 a veces es complicado para algunos equipo, imagínense jugar 11 para 10. El Athletic es un experto en este tipo de situaciones, ya que ha provocado hasta en 5 ocasiones que el colegiado muestre una cartulina roja a un jugador del equipo contrario, sin embargo no han recibido ninguna tarjeta roja.
19. Partido con más españoles en el campo. Parece una utopía no encontrar jugadores españoles en el campo en un partido de la Liga Santander, pero las cantidades estratosféricas que se están pagando últimamente por los jugadores extranjeros para darle un salto de calidad de la que está considerada mejor liga del mundo son cada vez más frecuentes. Ocurrió en la jornada 18, cuando el partido que enfrentó el San Mamés al Athletic y al Alavés reunió a 20 españoles sobre el campo. Tan sólo Laporte y Maripán eran extranjeros.
20. Portero que más intervenciones realiza. Siempre se ha dicho que los porteros de los equipo, además de parar, tienen que ganar puntos para sus respectivos equipos. En estos 19 partidos, el portero que más paradas ha hecho es Pau López, que actualmente ocupa la portería del Espanyol, teniendo que evitar el gol hasta en 64 ocasiones.
Acerca del autor
Graduado en Periodismo y entrenador de fútbol (Nivel II). Buena presencia, puntual y gran capacidad para el trabajo en equipo. Persona responsable, con cualidades para desenvolverse en el ámbito deportivo y comunicativo.
Estudios realizados en la Universidad de Sevilla. Experiencia en el fútbol: Categorías Inferiores del Córdoba CF (2009-actualidad). Último trabajo: Coordinador Fútbol Formativo Córdoba CF.