La ida de cuartos de final de la Copa del Rey nos ha dejado unos resultados que dan lugar a una vuelta con posibilidades para todos los equipos, siendo el Atlético de Madrid el que peor lo tiene.
Sorpresas en el Wanda y Cornellá en la ida de cuartos de final de Copa del Rey
Fuente: Propia
El primer encuentro entre el Atlético de Madrid y Sevilla en el Wanda Metropolitano acabó con la victoria hispalense remontando el tanto inicial de los colchoneros. Simeone, decidió sacar toda la artillería, incluido el tridente Vitolo, Griezmann y Diego Costa, exceptuando la portería, donde decidió dar descanso a Oblak para darle minutos a Moyá. Sin embargo Montella sí que dio la titularidad a jugadores menos habituales en la liga como N´Zonzi, Sarabia o Correa. Comenzó el partido y las ocasiones se sucedían, con buenas intervenciones de ambos porteros y un gol anulado a Diego Costa por falta tras botar un córner. No fue hasta el minuto 73 cuando el Atlético, a través de un latigazo de Diego Costa tras varios rechaces, se adelantó en el marcador quedando poco tiempo para la reacción sevillista. Sin embargo, llegó el minuto 80 y Jesús Navas centró un balón desde la derecha que iba fuera y Moyá, en un intento de despeje, lo introdujo en su propia portería, dando el empate al equipo sevillista. Esto dio alas al equipo hispalense, que remontó el partido después de que Correa ganase por velocidad a Savic y definiera a la perfección frente a Moyá. Con este resultado el Sevilla se pone como favorito para llegar a la semifinal y le pone las cosas muy difíciles a un Atlético que tendrá que marcar como mínimo dos goles en el Sanchez Pizjuán.
Fuente: Sport.es
Otro de los partidos del miércoles fue el que enfrentó a Valencia y Alavés en Mestalla. Las rotaciones en ambos equipos fueron escasas, destacando el cambio bajo palos, con Jaume Doménech en los locales y Sivera en el equipo visitante. El duelo comenzó con un Alavés envalentonado que perdonó al equipo local hasta tres ocasiones en la primera parte, palo incluido, y un Valencia dormido y sorprendido por las continuas embestidas del equipo vitoriano. Este escenario duró prácticamente toda la primera parte, el Alavés tenía las ocasiones más claras y el Valencia lo intentaba sin acierto. Comenzó la segunda parte con un Valencia que adelantó la presión, dio entrada a Rodrigo, y empezó a llegar más al área del Alavés, pero fue el equipo del “Pitu” Abelardo el que se adelantó en el marcador con un derechazo de Sobrino desde fuera del área en el minuto 66. Sin embargo la entrada de Rodrigo había cambiado el panorama de la segunda parte y las ocasiones empezaron a ser más claras, hasta que en el minuto 73, Guedes con ayuda del portero visitante y un zurdazo desde la banda derecha, empató el partido para el conjunto ché. A los cuatro minutos, el Alavés se quedó con uno menos y el Valencia aprovechó para subir una marcha más, y marcar el 2-1 en el minuto 82 tras un gran pase de Santi Mina que definió Rodrigo. Con este resultado final, posibilidades para ambos equipos en la vuelta pero con una ligera ventaja para el equipo valencianista.
Fuente: Mundodeportivo.com
El último partido del miércoles en Cornellá nos dejó la sorpresa, hasta ahora, más sonada de la copa. En un partido con diversas rotaciones, tanto en el Espanyol como en el Fútbol Club Barcelona, hubo una clara superioridad en ataque del equipo culé, pero que no acabó de materializar las ocasiones que tenía debido a la mala suerte y sobre todo a un estelar Diego López que además, paró un penalti a Messi en el minuto 62. A partir de ahí, las ocasiones siguieron sucediéndose, tanto para los culés como para los periquitos, pero ninguno terminaba de definir. En el minuto 75, Óscar Melendo entró al campo por un lesionado Javi Fuego, que sería el que, en el minuto 88, definiría desde dentro del área ante Cilessen y la defensa barcelonista para dar la victoria a un Espanyol que rompe con la invencibilidad del Fútbol Club Barcelona, y que tiene la eliminatoria de cara. Habrá que ver qué sucede en el Camp Nou…
Fuente: Sport.es
El último partido de la ronda de copa fue en Butarque. El Leganés se enfrentó a un Real Madrid con urgencias debido a los malos resultados cosechados. Zidane hizo las rotaciones habituales, dando descanso a la mayoría de habituales y alineando a Theo, Ceballos, Marcos Llorente y compañía. Por su lado, Garitano dio descanso a varios jugadores titulares y dio minutos a jugadores como Champagne, Naranjo o Beauvue. El Real Madrid, dominó el control del balón durante todo el partido, pero no existía ningún acercamiento peligroso al área del Leganés, mientras que el equipo pepinero aprovechaba los contrataques para intentar hacer daño al Madrid. Los minutos pasaban y empezaban a llegar las ocasiones claras para ambos equipos, siendo la más clara para el Leganés un cabezazo de Llorente hacia su propia portería que se estrelló contra el larguero. Sin embargo, el premio del gol lo consiguió el equipo merengue en el minuto 89 tras un buen disparo de Asensio a pase de Theo Hernández. La eliminatoria se queda con el 0 a 1 a espensas de lo que pueda pasar en el Santiago Bernabéu.
Fuente: Elpaís.com
Víctor Gracia (@VGracia21)