A pesar de las quejas de muchos entrenadores, jugadores, e incluso presidentes, el VAR funciona, aunque no es perfecto, tal y como afirman los participantes de la tertulia de Radio Marca con Rafa Sahuquillo.
Sin embargo, diecinueve equipos de la Liga se quejan de las actuaciones de la asistencia por vídeo al árbitro.
Pero realmente, ¿son estas quejas justificadas? ¿O es que su equipo no ha sido beneficiado aún por esta nueva tecnología?
Comparemos las aportaciones acerca del VAR de los equipos más beneficiados y más perjudicados.
El Real Club Deportivo Español ha sufrido dos aportaciones del VAR en contra y 3 a favor, pero ¿Qué dicen en el Club acerca de esto? Toda la plantilla del club, se alzó contra la nueva asistencia al sentir que estaban jugando con el trabajo de todos, como afirmó Diego López ya por el mes de Diciembre. El Espanyol, pese a que aun no ha formalizado ninguna queja, se han sentido afectados ante el Sevilla, el Girona y la Real Sociedad.
El Girona es otro de los clubs que más ha perdido con esto, con 4 actuaciones en contra y dos a favor, es uno de los equipos que más reclaman contra el VAR. Desde el club se quejan de tres jugadas concretas, un codazo y dos penaltis, que les han costado 5 puntos.
El Valladolid, es en principio el equipo que más razones podría encontrar para alzarse contra el nuevo método, ya que el VAR solo ha actuado dos veces en sus partidos en Liga y una en Copa y todas en contra del club, cuando ellos reclaman seis intervenciones. Una de ellas, en Copa por un penalti inexistente que dejo fuera de la competición al equipo vallisoletano. Manos, fueras de juego, penaltis… el Valladolid tiene razones para sentirse uno de los equipos más discriminados por el VAR.

La Sociedad Deportiva Huesca, junto con el Girona, están catalogados como los dos clubs que más intervenciones han sufrido por parte de los árbitros de la sala. Con tres actuaciones en contra y tres a favor, el club se lamenta de que cuando se trata de una decisión interpretable, el VAR no funciona y siempre cae del lado contrario.
Tienen claro que el VAR puede llegar a funcionar, con las bases de interpretación adecuadas.
El Rayo Vallecano, también podría tener motivos de queja al sufrir tres rectificaciones en contra y dos a favor a lo largo de La Liga. Sin embargo ellos afirman sentirse perjudicados en los dos goles anulados y el penalti del Betis. Junto con el Real Madrid, los de Vallecas son los más perjudicados por el VAR. Tendrían dos puntos más y ocuparían la decimoquinta posición.
Otro club que no ha formalizado queja es el Sevilla, aunque consideran que han sido agraviados por las nuevas tecnologías en una mano contra el Barça y en una expulsión ante el Betis.
El resto de equipos competidores, también tienen sus opiniones contra el VAR.
Aunque sumando el total de las actuaciones de este sistema en La Liga, ninguno supera las dos intervenciones ni en contra, ni a favor, en el total de los diecinueve partidos.

De las cuatro polémicas en las que el VAR puede intervenir lo ha hecho en su gran mayoría en goles no anotados, que tras revisarlos han sido concedidos, en concreto en diez ocasiones, y tan solo cuatro veces para lo contrario, como anular un gol ya concedido por el árbitro de pista.
Con la nueva tecnología han sido concedidos siete penaltis que no habían sido vistos desde el campo y tan solo uno anulado que ya había sido pitado.
Para las otras dos ocasiones en las que puede actuar el VAR apenas hay incidencias, solo dos tarjetas rojas por agresión que no habían sido vistas y tras comprobarlo, se expulsó a los indicados y una confusión de identidad.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Carlos Velasco Carballo sigue afirmando que el VAR es el cambio más grande del fútbol y que de aquí a diez años va a evolucionar mucho. Todo está por ver.
Creado por Cristina Gómez Palacios