Un heroico Girona y la prórroga de los despachos en el Barcelona – Levante lo más destacado de la vuelta de octavos, donde además, Betis, Espanyol, Real Madrid, Sevilla, Valencia y Getafe han pasado a la siguiente ronda.
VALLADOLID – GETAFE
Tras el 1 – 0 de la ida que daba ventaja al Getafe en la eliminatoria, pero sin dejar nada decidido, los dos equipos tenían la oportunidad de pasar a cuartos de final de copa del rey en el estadio de José Zorrilla.
Aunque el partido empezó tranquilo con ambos equipos bien posicionados sobre el terreno de juego, fue el Getafe el que, tras una caída de Ángel en el área, se adelantó en el marcador de penalti. El árbitro tuvo que revisar en el VAR y acabó pitando la pena máxima, que el mismo delantero se encargaría de transformar.
El Valladolid subió las revoluciones para intentar empatar, y tras las buenas ocasiones de Nacho o de Verde, consiguió el empate nada más comenzar la segunda mitad de las botas del segundo tras un error en la marca del equipo azulón. El equipo vallisoletano lo intentó hasta el final, e incluso falló un penalti en el 85 que les hubiera puesto a un gol, pero finalmente es el equipo madrileño el que pasa a la siguiente ronda tras este empate a uno.
VALENCIA – SPORTING
El Sporting creía en la posibilidad de pasar a la siguiente ronda tras haber vencido en el Molinon y ver que el Valencia no conseguía pasar del empate ante el Valladolid y poner fin a su negativa racha. Sin embargo, aunque le costó, el equipo ché gano con contundencia en los 35 minutos finales.
Creyó sobre todo gracias a un primer tiempo donde el Valencia no hizo acto de presencia en el partido y no tiró ni una vez. El Sporting, con juego por las bandas, llevaba el peso del encuentro, pero sin acierto.
Sin embargo, al comenzar la segunda parte el Valencia se activó de las botas de Ferrán y del recién entrado Santi Mina, que, aunque erró su primera ocasión, marcó la segunda que tuvo en el minuto 65´y diez minutos más tarde puso el 2 – 0. Intentó reaccionar el Sporting, que estaba a un gol de empatar la eliminatoria, pero todo se esfuminó en el 90 con el gol de Ferrán Torres. A pesar de la primera parte, el conjunto ché consiguió pasar a la siguiente ronda.
Fuente: ElEspañol.com
GIRONA – ATLETICO
Con la ligera ventaja del Atlético tras el empate a uno de la ida, el equipo colchonero no se arrugó en el Wanda Metropolitano y salió a ganar el partido encontrando su recompensa a los 12 minutos, gracias a un balón largo de Godín que cazó Kalinic y que envió al fondo de la red. El Girona despertaba y empezaba a crear ocasiones, consiguiendo empatar en el 36´tras un golazo de Valery, previo gol anulado de Kalinic en el 33´por fuera de juego revisado por el VAR.
Tras una entretenida primera parte, y el comienzo de una segunda parte con el mismo guion de ocasiones para ambos, fue el Girona el que dio la sorpresa adelantándose con un cabezazo de Stuani. El Atlético tenía que marcar dos goles en media hora, y 7 minutos tardo en hacer el primero, obra de Correa, y validado por el VAR tras una posición muy ajustada del delantero. Y dieciocho minutos después, en el 83´el segundo, obra maestra de Griezmann que le daba la clasificación al Atlético. Se las prometían muy felices los colchoneros, hasta que 4 minutos después, en un partido loco Doumbia empataba el partido y ponía fin a la andadura colchonera en copa. Sorpresa en el Wanda.
SEVILLA – ATHLETIC
Desde el partido de ida que acabó con una victoria contundente del Sevilla y con la situación que atraviesa el equipo vasco en liga, se sabía que la vuelta de octavos iba a ser un mero trámite para ambos equipos.
Ambos equipos reservaron a sus jugadores titulares en el banquillo con el fin de no tener sorpresas en forma de lesiones y eso se notó. Primera parte soporífera con ocasiones con cuentagotas para ambos equipos, teniendo las mejores oportunidades Guruzeta, que acabó mandando a las manos del portero sevillista y fuera las dos que tuvo.
Un insulso Sevilla en la primera parte despertó en el segundo tiempo con la entrada de Sarabia que tuvo una buena oportunidad nada más entrar pero que fue salvada por la defensa del equipo vasco. En el minuto 77, Guruzeta puso la guinda a su buen partido con un cabezazo bombeado que acabo en las redes de la portería sevillista. Hizo el Athletic un amago de despertarse buscando la sorpresa, pero no dio tiempo para más y, el equipo andaluz estará en cuartos.
LEGANES – REAL MADRID
Pase a la siguiente ronda del equipo blanco en un partido que comenzó muy tranquilo, el Madrid iba con 3 goles de ventaja y el Leganés no metía una marcha más para poner en apuros al equipo blanco.
Poco a poco el equipo pepinero empezó a generar ocasiones sobre la portería de Keylor, que cada vez que juega demuestra que es el portero más en forma en el equipo blanco, y Braithwaite abrió el marcador.
La segunda parte transcurrió con un Real Madrid que seguía ausente y que únicamente creó peligro gracias a Vinicius. El Lega siguió creando ocasiones e intentando dar la sorpresa, sobre todo con los cambios, que agitaron al equipo pepinero y estuvo muy cerca del 2-0 pero Keylor lo evitó. Con el 1-0 acabó el partido en Butarque, y el Madrid certificó el pase con un fútbol gris, algo que no es nuevo esta temporada.
REAL SOCIEDAD – BETIS
Tras el empate a cero de la ida ambos equipos tenían posibilidades de pasar a la siguiente ronda, quizá el Betis unas ligeras más por los goles visitantes, que sería lo que finalmente decantaría el partido.
Empezó el partido con ambos equipos tocando y tocando buscando no perder el balón y generar ocasiones a través de la posesión, siendo la primera clara un cabezazo de merino que se fue fuera. Poco después empezó el “toma y daca” con ocasiones que se sucedían para ambos con el empate de Canales en el 37´coon respuesta inmediata de Zubeldia en el 40´.
En la segunda parte la Real fue a por el partido y en el 61´fruto de la ofensiva, Merino cabeceó un centro de Januzaj poniendo por delante a los vascos, pero al igual que en la primera parte hubo respuesta rápida, en este caso por parte del Betis, que en el 70´puso el empate gracias a Loren. La Real necesitaba dos goles para pasar de ronda, pero a pesar de las ocasiones el marcador no se movió y el Betis pasó a la siguiente ronda de la copa.
Fuente: Eldesmarque.com
ESPANYOL – VILLARREAL
Había esperanzas en el Villarreal de poder pasar a la siguiente ronda tras la épica de la ida en La Cerámica, pero Borja Iglesias acabó con ellas tras provocar un penalti y marcar un doblete.
La primera parte con los dos equipos tensos suponía ocasiones y errores por partes de ambos. Tuvo el Villarreal la primera oportunidad tras un mano a mano de Raba con Roberto que sacó el portero perico. El submarino estuvo mejor situado en el campo hasta que pasados los treinta minutos cometió un penalti sobre Borja Iglesias que fue el 1-0, obra de Piatti. Tres minutos después tras un robo en el lateral del área, Layún cometió otro penalti transformado por El Panda y 2-0.
Cinco minutos después Chukwueze metía al Villarreal en el partido con un golazo imposible para Roberto. En la segunda parte, con la esperanza conseguir empatar el partido el Villarreal dispuso de las mejores ocasiones, pero no tenía la fortuna necesaria. Y fue cuando más apretaba, cuando apareció, otra vez, Borja Iglesias para poner el 3 – 1 y meter en cuartos al equipo perico.
Fuente: Marca.com
BARCELONA – LEVANTE
Tras la sorpresa de la ida, llegó la polémica con la alineación indebida del F.C Barcelona y posteriormente la remontada del equipo culé que certifica de manera provisional su pase a la siguiente fase.
Hablando de fútbol, el Barça no se reservó tantas armas como en la ida y alineó a jugadores como Messi o Rakitic. Aunque el equipo valenciano se plantó bien al comenzar el partido, el Barcelona es el Barcelona y no paraba de rondar la portería de Aitor. Llegó el minuto 29 y Dembelé tras un rebote en Cabaco marcó el primero, y dos minutos después tras una carambola mayor en el portero del Levante marcó el segundo.
En la segunda parte el Levante llegaba tímidamente y el Barça no paraba de buscar el tercero, y, en el 50´ lo encontró, pero fue anulado por fuera de juego. En la búsqueda, apareció Messi, el de siempre, y en el 53´le terminó de dar la vuelta a la eliminatoria. Aún daría tiempo a que Boateng en los últimos minutos le diese al poste, pero la suerte sonrió al equipo culé para pasar la eliminatoria… ¿Le sonreirá también en los despachos?
Víctor Gracia (@VGracia21)