Un enorme partido de Campazzo y Tavares adjudican la Final ACB 2019 al conjunto merengue en el cuarto partido de la serie (68-74). Los de Pablo Laso celebraron el título en terreno rival, devolviendo lo ocurrido en la pasada Final de Copa del Rey.
Se acabó la temporada con el desenlace final de la ACB Liga Endesa 2019. El Real Madrid revalidó el título liguero al vencer por tres a uno en la serie a los culés. Al igual que en el primer encuentro, los blancos consiguieron superar con claridad en gran parte del partido al Barcelona Lassa, que poco pudo hacer ante la trituradora merengue.
La ilusión culé se encontraba en auge tras la agónica victoria del pasado miércoles. Salvarse del primer match ball de la eliminatoria parecía dar aire fresco a los de Pesic, pero nada más lejos de la realidad. Llegaba la segunda oportunidad para los blancos de hacerse campeón y no la desaprovecharían. El inicio, al igual que en los encuentros anteriores, nos deparó un Real Madrid muy fuerte, sobre todo desde el tiro exterior, con Rudy y Randolph muy inspirados, como de costumbre.
En el primer cuarto ya consiguieron la primera diferencia, colocándose 8-19 y obligando al entrenador culé a pedir tiempo muerto. Pronto llegaría la respuesta blaugrana con un parcial de 11 a 1 para igualar el partido. Incluso llegaron a ponerse por delante en el segundo período, 27 – 26 para ser más exactos. Pero el Madrid solo estaba carburando y faltaba mucho por jugarse.

Tavares volvió a hacerse fuerte cerca del aro, mientras Campazzo, MVP de la final, hacía y deshacía a su antojo, para volver a ponerse por delante. Sin embargo, Pesic movía ficha y conseguía irse apenas cuatro por debajo al descanso. Pero la segunda parte sería otra cosa.
De nuevo, un inicio fulgurante permitió marcharse con una diferencia de diez puntos a los blancos, por lo que el Barcelona Lassa se encontraba contra las cuerdas, obligados nuevamente a ir a remolque. Y esta vez sería definitivo. Pese a que se acercaron, gracias principalmente a la permisividad arbitral, el último cuarto sería definitivo para el desenlace final.
Pese al acercamiento culé, Causeur se sumaba a la fiesta de los triples merengues y dejaba la distancia cercana a los diez minutos. Con el objetivo de que no ocurriera lo del pasado miércoles, Pablo Laso exigió esa gestión olvidada en el tercer encuentro. Los últimos minutos fueron de dominio blanco, sabedores de la importancia de posesiones largas para no permitir el acercamiento culé.
Finalmente, el Real Madrid vencía en el Palau Blaugrana y se hacían con el título liguero, tras el mal sabor de boca de la pasada Copa del Rey. 17 títulos ya para Pablo Laso, que se convierte en uno de los mejores entrenadores de la historia blanca. Y otro título liguero para el Real Madrid, que volvió a demostrar su hegemonía en los últimos tiempos a nivel nacional.
Creado por Sergio Varo (@srgvaro)
