Desde el club calculan que el ahorro del ERTE realizado podría alcanzar los 200.000 euros mensuales y se comienza a preparar la temporada siguiente buscando ajustarse a la nueva situación.
Uno de los efectos inmediatos del coronavirus ha sido el económico y laboral. En el caso del Córdoba CF este presentó el pasado 23 de abril un ERTE de fuerza mayor con el que se pretendía garantizar los puestos de trabajo de los empleados y al mismo tiempo, reducir gastos en un contexto de crisis.
En dicho ERTE se contemplaba que la reducción de salarios disminuiría si el club peleaba por ascender e incluso que se pagarían sueldos completos en el supuesto de subir de categoría. Ahora hemos podido saber de mano del propio club, que la rebaja de sueldos y las medidas asumidas en materia de recortes han permitido al Córdoba CF ahorrar unos 200.000 euros mensuales. Además, el club también ha anunciado que se continuará en un ERTE hasta el 30 de junio. El objetivo final es ahorrar una cifra cercana al millón de euros.
De forma complementaria, desde la dirección deportiva también buscan ahorrar gastos e invertir a futuro. En primer lugar, la entidad trata de reducir las fichas más altas de la plantilla. Uno de los jugadores que más cobra de la plantilla es Chus Herrero, que acaba contrato el 30 de junio y presumiblemente, abandonará la entidad. El caso más conflictivo es el del hondureño Luis Garrido: no cuenta, pero la desvinculación podría costarle al Córdoba CF unos 165.000 euros aproximadamente.
A pesar de las restricciones sanitarias, ya comunicó hace unos días Javier González Calvo, que el club espera poder llevar gente al estadio a finales de este año, por lo que en breve se lanzará la campaña de abonados para la temporada 2020-2021. Sin embargo, aún queda por resolver las compensaciones económicas para los abonados de esta temporada por la cancelación de la temporada en marzo.
El Córdoba CF busca ajustar su presupuesto para concretar un proyecto ambicioso con la vista puesta en ascender y que ha comenzado reorganizando los escalones inferiores de la entidad para generar talento propio y evitar fichajes poco rentables como el de Garrido.