La directiva del Córdoba CF incorpora hasta diez fichajes, ocho de ellos en propiedad, y conforma una plantilla con gran nivel para la lograr el ascenso de categoría.
El último día de cierre de mercado trajo consigo el fichaje del extremo Alain Oyarzun y la cesión desde el Atlético de Madrid del delantero Alberto Salido. Con ellos la plantilla queda completa con 25 jugadores del primer equipo a falta de un sub23 para las plazas máximas permitidas. Una vez completo el equipo que luchará por el ascenso al fútbol profesional a las órdenes Juan Sabas, analizamos cómo se encuentra cada posición blanquiverde.
El primer muro blanquiverde comienza en la portería, que se mantiene igual que la pasada temporada. El joven Edu Frías y el experimentado Isaac Becerra serán quienes defiendan la meta califa otro año más. De hecho, Edu Frías seguirá siendo quien espere la oportunidad de ganarse el puesto del ya contrastado Becerra. No hay nada 100% asegurado.

En la zaga cabe destacar que continúa el afianzado Djetei. Jugador que se ganó la confianza de la afición y la titularidad gracias a sus buenas actuaciones y a su físico imponente. A la continuación del camerunés le siguen el lateral zurdo Jesús Álvaro y el veterano Xavi Molina. El primero parte como favorito para arrancar de inicio. Sin embargo, el joven Alberto Espeso ha llegado desde la cantera del Sporting de Gijón para competirle el puesto. Xavi Molina, por su parte, cumplirá la función de entrar en las rotaciones partiendo desde la suplencia, aunque su veteranía y experiencia sean un factor fundamental.
En el lateral diestro, el Córdoba CF ha confiado en Álex Robles, que llega cedido desde el Sevilla Atlético para ser el titular esta temporada. El jugador tiene experiencia en la categoría con el filial hispalense y no tiene competencia en su puesto. Sería el canterano Fran Núñez quien le diese la competitividad, puesto que ha dado buenas sensaciones durante la pretemporada. No obstante, otro de los fichajes de la temporada, el defensor Manu Farrando, también podría ocupar el lateral diestro gracias a su polivalencia pese a partir como central suplente en el esquema blanquiverde.
La estrella de esta defensa llegó por sorpresa este mismo verano. Bernardo Cruz, jugador contrastado en Segunda División, regresa al club de su vida y será el central que lidere la zaga cordobesa. El cordobés compartirá titularidad junto a Djetei y sus galones y capacidad defensiva serán determinantes.

En el pivote defensivo parece que Mario Ortíz, centrocampista contrastado en Segunda B y Segunda, parte con ventaja sobre el joven Darren Sidoel. Ambos han firmado una gran pretemporada, pero el holandés, que fue el primer fichaje blanquiverde, necesita adaptarse pese a las buenas sensaciones que ha dejado.
La mejor noticia para el Córdoba es que continúan los pilares del centro del campos. Javi Flores y De Las Cuevas, con su veteranía y calidad, serán los encargados de orquestar al equipo hacia el ascenso. Estos titulares indiscutibles, gozarán del acompañamiento y rotación en el medio del fichaje Djak Traoré o la incorporación al primer equipo de Luismi, esencial en pretemporada.
En las bandas el equipo anda sobrado de calidad. A los ya conocidos Moutinho y Carlos Valverde, se les han sumado los fichajes de Samu Delgado y Alain Oyarzun. Cuatro jugadores rápidos y con desborde para dos posiciones que serán de lo más cotizado esta temporada. Cabe destacar que, el jugador que la temporada pasada brilló subiendo al primer equipo desde el filial, Iván Navarro, no podrá jugar a las órdenes de Juan Sabas hasta 2021. Pese a ello, el joven extremo ha decidido quedarse en el filial para tener opciones a luchar por el puesto en el primer equipo en el futuro.

Lo que menos cambios ha sufrido es la punta de ataque. Tanto el italiano Piovaccari como Willy Ledesma continúan como competidores por la posición de «9», pues todo apunta a que Juan Sabas jugará con un solo delantero. A la competencia se ha unido el delantero, Alberto Salido, cedido desde el filial del Atlético de Madrid. Sin duda, la referencia ofensiva estará en boca de todos si, como la temporada pasada, los puntas siguen destacando por su falta de gol.

Así, la plantilla se cierra con un engranaje competitivo desde todas las posiciones del campo: Una portería segura, una zaga potente y contrastada, una centro del campo de calidad y con variantes, unos extremos muy físicos y una delantera conocida que necesita enchufarse. El conjunto cordobés deberá luchar por el ascenso y Juan Sabas será el encargado de que todas las posiciones funcionen tras una pretemporada positiva a nivel físico y de grupo donde es posible que jugadores del filial asuman un papel importante en el primer equipo.