Las cordobesas comienzan la fase liguera ante los cinco clubs malagueños con el posible estreno de la escolta estadounidense Maddy Hatch.
El Dobuss Córdoba dará comienzo este domingo a la recta final de la fase regular en la N1 Nacional femenina, en la que se enfrentará de manera consecutiva a sus cinco rivales malagueños. El Estepona B será en esta ocasión su adversario en un partido que comenzará a las 12.30 horas en el colegio Cervantes.
En este choque podría disponer de sus primeros minutos la escolta estadounidense Maddy Hatch, el último refuerzo del club cordobés. Hatch completará una línea exterior del Dobuss mermada tras la marcha de la base Carmen Casas y la escolta Marina Barranco. El club trabajará hasta horas antes del partido para que pueda ser dada de alta en la Federación y por tanto esté a disposición del técnico.
Las jugadoras que entrena Miguel Ángel Luque se medirán a un rival que ha ido a menos con el paso de las jornadas. El Estepona B es el filial de un club que compite con su primer equipo en la Liga Femenina 2 y que por ello centra su objetivo en formar a nuevas jugadoras. En la primera vuelta, el Dobuss venció por 33-66 en un partido que se celebró el 3 de enero. La pívot Aurora Luque será baja, pues ha sufrido una lesión en una rodilla y está a la espera de conocer su alcance exacto.
Miguel Ángel Luque ha dado su opinión sobre este partido y su nueva escolta:
¿Cómo ve el encuentro ante el Estepona B?
Comenzamos la serie de partidos con los equipos malagueños, en los que la dificultad será un poquito mayor. El domingo nos visita el CAB Estepona B, un filial que posee una plantilla llena de jóvenes talentos que por su edad a veces son capaces de dar lo mejor y lo peor. Tienen además a alguna jugadora más veterana como las cordobesas Bárbara Navarro y Cristina García.
¿Cuáles pueden ser las claves del choque?
El partido será complicado. Ellas intentarán imponer su ritmo para que no te encuentres cómodo en la pista, con continuos cambios defensivos, también por la calidad de sus jóvenes jugadoras, pues muchas han tenido ya minutos con su primer equipo de la Liga 2. Nosotras nos encontramos bien, pues venimos trabajando en una gran línea y las sensaciones son muy buenas. Sofía Licskai, a medida que pasan los entrenos, está más integrada en nuestra filosofía de juego. Vamos retomando también poco a poco nuestras señas de identidad, donde el compromiso defensivo y la velocidad son innegociables. Será un partido bonito de ver para nuestra afición.
¿Por qué ha llegado Maddy Hatch al equipo?
Desde la baja de Carmen Casas veníamos sopesando la posibilidad de reforzar al equipo con una jugadora perimetral. Con la marcha de Marina Barranco la necesidad se acentuó y surgió entonces la posibilidad de la llegada de Maddy para aumentar nuestras prestaciones en la línea exterior.
¿Qué cualidades ve a Hatch?
Lo primero, su gran predisposición al trabajo. Se trata de una chica muy joven con ganas de mejorar, intensa y especialista en el tiro, que lo arma muy rápido, y con mucha facilidad para lanzar tanto a pies parados como tras bote. Es además una buena manejadora de balón y con capacidad para subirlo si fuese necesario.