El pivote galo llega al club che en calidad de cedido hasta el final de la presente campaña, pero con una opción de compra obligatoria que ronda los 14 millones de euros
El técnico valencianista, Marcelino García Toral, ya tiene a su disposición el regalo de reyes que ansiaba a lo largo de este agitado mercado invernal de fichajes. Un presente un poco tardío, pero imprescindible, para cimentar su proyecto defensivo e ir erigiendo poco a poco un equipo, que aspire como mínimo durante esta temporada a clasificarse entre los cuatro mejores clubes de la Primera División española, y acceder a la nueva edición de la Liga de Campeones dos años después.

A pesar de arribar a la capital valenciana en calidad de cedido hasta junio, el fichaje del pivote defensivo es una apuesta personal de García Toral, con el propósito de que sea una incorporación de futuro, ya que Coquelin ha firmado un contrato que le liga al club che durante las próximas cuatro temporadas y media.

0bba5 imagen88542d
Fuente: página oficial del Valencia CF

El centrocampista francés proporciona equilibrio y sostenibilidad al equipo, gracias a su inmenso poderío físico y a su inagotable capacidad pulmonar. Coquelin dota al club de oxigeno y de firmeza defensiva, al ser un jugador de una constante resistencia, que ejecuta una inestimable labor táctica. El galo guarda la posición y permite que los jugadores ofensivos del Valencia creen peligro, con la seguridad absoluta de que el pivote les va a cubrir las espaldas y el equipo no se va a partir, permitiendo una superioridad numérica del club rival. El ex del Arsenal sabe cubrir perfectamente los espacios, corrige y realiza con criterio las coberturas, cuando el Valencia esté en inferioridad ante los contragolpes del oponente.

Otro de los motivos de su fichaje, es la entrega, el despliegue físico y el carácter que confiere a la escuadra che. Coquelin ya ha dado muestras de un excesivo compromiso con el club, porque el galo pagó de su bolsillo un avión privado que le llevó inmediatamente desde Londres hasta Valencia, para poder entrenar y conocer cuanto antes a sus futuros compañeros de equipo, nada más oficializarse públicamente su incorporación. Además, el ex gunneraporta carácter y  temperamento a una escuadra que en los últimos tiempos ha salido más en los medios por sus polémicas extradeportivas, que por sus triunfos sobre el verde. El galo también dota al Valencia de una gran experiencia profesional, con más de 170 encuentros comprendidos en nueve temporadas, en las que ha jugado en la Premier League inglesa, en la Bundesliga alemana y en la Ligue 1 francesa.
          
Con el fichaje de Coquelin, el Valencia refuerza una zona del campo en la que no tenía recambios, y amplía el fondo de armario de la plantilla. El ex del Arsenal es la competencia directa de Geoffrey Kondogbia en el mediocentro. El jugador, propiedad del Inter de Milán, llegó cedido al club de Mestalla tras una paupérrima campaña en Italia, en donde incluso, fue seleccionado como el peor jugador extranjero de toda la Serie A italiana. García Toral apostó este verano por su inclusión a la plantilla chea través de una cesión, en la que incluía una opción a compra no obligatoria de 25 millones de euros. La elevada cantidad que tendría que desembolsar el club por el jugador francés, puede que haya precipitado el fichaje de Coquelin para este mercado invernal, para que el jugador se foguee y vaya adquiriendo minutos y continuidad, como posible recambio de Kondogbia, para la próxima campaña. La tercera pieza en cuestión es el serbio Nemanja Maksimovic, que arribó este verano al Valencia procedente del Astana kazajo. El mediocentro no cuenta con la plena confianza del entrenador valencianista, y tiene muchas posibilidades de irse cedido este mes de enero a algún club, hasta el final de la presente campaña.

7a138 coquelin
Fuente: página oficial del Valencia CF
El mediocentro es un jugador polivalente. Puede jugar como único pivote defensivo, detrás de dos centrocampistas de marcado carácter ofensivo, para dar continuidad al juego del equipo, para guardar la posición de sus compañeros y para corregir los errores del Valencia a la hora de cubrir los espacios. Asimismo, Coquelin también puede trabajar en el doble pivote, junto a un centrocampista creativo, véase el caso de Daniel Parejo. El organizador madrileño lleva la batuta de mando valencianista, dirigiendo la creación del juego. Mientras que el mediocentro francés se encarga de frenar los contraataques del rival. Ambos jugadores pueden llegar a complementarse perfectamente. Coquelin tiene el papel de pivote posicional, que incluso, puede arriesgar en las entradas a ras de césped, cualidad en la que destaca el galo, que sabe controlar los tiempos, e ir al suelo en el momento exacto, para robar el balón con una magnífica limpieza y plasticidad.

El jugador francés triunfó hace tres años en el Arsenal, jugando en un doble pivote junto al español Santiago Cazorla. Las ausencias en el equipo titular gunner de Mikel Arteta y de Mathieu Flamini obligaron al técnico del Arsenal, Arséne Wenger, a dar por concluida la cesión de Coquelin al Charlton Athletic inglés, que militaba por entonces, en la Segunda División inglesa, y a repescar al pivote para la causa. Tras la grave lesión del ligamento externo de la rodilla de Cazorla, Coquelin tuvo que hacer pareja en el mediocentro del Arsenal, acompañado de Aaron Ramsey y de Mohamed Elneny, lo que otorgaba al club inglés un gran problema a la hora de sacar la pelota jugada desde atrás y de generar algo de creación de fútbol en la medular. El entrenador alsaciano se vio obligado a fichar al suizo Granit Xhaka, con el objetivo de generar fútbol en el medio del campo, lo que relegó a Coquelin al banquillo.

Esta campaña el jugador francés ha tenido un rol muy secundario en la plantilla del Arsenal, y sólo ha disputado siete encuentros de Premier League en la primera vuelta. Sin embargo, Coquelin sí que ha estado en el once titular en la mayoría de los compromisos europeos del club inglés en Europa, ya que ha jugado cuatro encuentros de Europa League con el Arsenal, aunque la mayoría de esos enfrentamientos han sido contra equipos muy inferiores a los gunners, o partidos intrascendentes.

Coquelin debutó el pasado 13 de enero como titular con la elástica valencianista, en la victoria del club che (2-1), ante el Deportivo de La Coruña. El francés realizó un encuentro muy discreto, ya que todavía se está adaptando a las órdenes comandadas por su técnico García Toral.

Creado por: Eduardo Acin (@EduardoAcnGarcs)

Acerca del autor