Tras la Eurocopa de Futsal de Eslovenia 2018, el comité ejecutivo de la FIFA se reunió para debatir un posible cambio en las normas de dicho deporte, ya que según mucha gente, se está perjudicando el fútbol sala con actuaciones que están dentro de la normativa actual.


Resultado de imagen de futbol sala fifa


Una de las normas que quieren cambiar es la de los saques de banda y de esquina. Ambas situaciones de balón parado se podrían sacar, tanto con el pie, como con la mano (esto último se hacía antiguamente)

Otra norma que quieren cambiar es la del saque del portero. Pretenden que vuelva a ser como antaño, que para que el saque sea válido, debe botar antes en campo propio.
Y la última norma que genera mayor controversia en las opiniones, es la de limitar el portero jugador. Pretenden que solo se pueda utilizar esta opción, cuando el equipo vaya perdiendo.

Estas 3 primeras normas son las más criticadas y las que menos agradan. En cuanto a los saques de esquina y banda con la mano, no sé si es porque yo no lo he vivido o porque me he acostumbrado a lo actual (al igual que muchos aficionados), pero no me termina de convencer. Se dice que se marcaban muchos más goles con los saques con la mano. Pero también es verdad, que el futsal ha avanzado muchísimo desde esa época, y ahora se defiende mejor que antes y las jugadas de estrategia son complejas. No me imagino hacer la jugadas de estrategia sacando con la mano, sinceramente se perdería la esencia del futsal.

En cuanto a que el saque del portero deba botar antes en campo propio, se habla mucho de que es algo que hizo grande a Luis Amado. Esta norma favorece a los equipos grandes frente a los más débiles. Un equipo que no sepa salir bien de presión, elaborando, estaría todavía más en inferioridad respecto del resto.

Otra de las variantes que quiere introducir la FIFA es el paso de 3 a 5 lanzamientos en las tandas de penaltis. Esta norma se pretende instaurar, debido a que en 3 lanzamientos es muy posible que haya algún fallo, algo que es demasiado castigo para un equipo.

Sin embargo, todo esto es solo un borrador. Nada se ha validado ni hecho oficial. Lo más positivo de todo esto es que por fin el máximo organismo del fútbol se ha reunido para ver cómo mejorar este deporte. Una de las formas de mejorarlo es hacerlo olímpico. Si ya hace unos años se cambiaron las normas, introduciendo las actuales, ¿Para qué vamos a volver hacia atrás? 

Adrián Esteban   (@adri13_esteban)

Acerca del autor