El Chelsea recibirá en Stamford Bridge al Fútbol Club Barcelona en uno de los duelos más apasionantes de la presente edición de la UEFA Champions League. El conjunto de Conte es cuarto en la tabla de clasificados de la Premier a 19 puntos del Manchester City, líder indiscutible. Por tanto, encaran estos encuentros con un extra de motivación.
![]() |
Imagen vía: Web oficial del FC Barcelona |
El último precedente entre ambos equipos en esta competición se remonta a las semifinales de la temporada 2011/2012, donde los `blue´, comandados Roberto Di Matteo, eliminaron a los azulgrana tras un 1-0 en la ida en Stamford Bridge y un 2-2 en la vuelta en el Camp Nou.
Salvo sorpresa, con la duda entre Morata y Giroud, estos serán los onces de ambos conjuntos para disputar el encuentro:
![]() |
Imagen vía: LINEUP 11 |
Cabe mencionar la evidente superioridad numérica del Barcelona en el centro del campo con una línea o un rombo de cuatro jugadores a los que Messi se suma en numerosas ocasiones. Por otra parte, está la disposición táctica del Chelsea, similar a la que utilizó la Juventus en la pasada edición, siendo de vital importancia el papel de los carrileros.
Las amenazas:
No hay novedades en los peligros del Barcelona, mucho más compacto en el aspecto defensivo esta temporada. Las internadas de un Jordi Alba que ha recuperado su mejor versión siendo dueño de todo el carril izquierdo tras la marcha de Neymar, las llegadas desde segunda línea de Rakitic y Paulinho, las genialidades de Iniesta, la incesante lucha de Suárez, y la sola presencia de Messi conforman las mayores amenazas para el conjunto `blue´.
Por su parte, el Chelsea cuenta con jugadores con capacidad y condiciones especialmente eficaces al espacio, es decir, especialmente peligrosas contra el Barcelona. Cabe mencionar aquí a Pedro (en teoría revulsivo), el espectacular momento de forma de Willian, y el desequilibrio que provoca la libertad de movimientos de Eden Hazard, al que ya sufrió el Atlético de Madrid en fase de grupos. La fortaleza en el juego aéreo, otro factor que podría ser determinante.
Ausencias:
El Barcelona presentará su once de gala sin los dos fichajes más caros de su historia, Coutinho no puede disputar la competición y Dembélé no termina de arrancar. Semedo es baja por sanción.
El conjunto inglés tiene la baja de Bakayoko en el centro del campo y existen dudas sobre la titularidad de Morata. El delantero español ha permanecido unas semanas lesionado y disputó los últimos 20 minutos contra el Hull City para adquirir ritmo competitivo. No sería de extrañar su suplencia y la presencia de Giroud, que anotó en dicho encuentro.