Este miércoles, según la organización de la competición automovilística, se anunciaba la incorporación del nuevo circuito al calendario de la Formula 1 a partir de 2020. Con esta nueva inclusión, el continente asiático se consolida como uno de los más importantes para el automovilismo que ya contaría con cuatro carreras, Singapur, China y Japón.

El trazado cuenta con 5.5 Km de distancia, con una larga reta de más de 1 Km en el cual se podrán alcanzar los 340 Km/h. El circuito suma 22 curvas con la intención de hacer un híbrido entre un circuito urbano y un circuito convencional. Esta pista, con sus dos largas rectas, será un reto para los equipos ya que tendrán que nivelar su carga aerodinámica para sacar el máximo rendimiento del coche.

Circuito de Hanoi

Con esta imagen del circuito podemos observar que será un trazado donde primará la alta velocidad, con fuertes frenadas y curvas rápidas.

El presidente de la Liberty Media, Chase Carey, ha visitado la capital del país vietnamita para celebrar la firma del acuerdo. El objetivo de esta firma, entre otros, es llegar en un plazo de dos o tres años a un total de 24 carreras con la finalidad de hacer una Formula 1 más interesante para el espectador y así prolongar la duración del campeonato.

Chase Carey: «Estamos encantados de estar aquí, en Hanoi, una de las ciudades más emocionantes del mundo en este momento con una historia tan rica y un futuro increíble por delante. Esta es la fórmula perfecta para los Grandes Premios y espero que esto se convierta en un verdadero punto culminante del calendario de F1.»

Carey

«Estamos contentos de celebrar el GP de Vietnam y de mostrar la ciudad de Hanói al mundo, con esta combinación especial de belleza antigua y moderna desde 2020», ha compartido el presidente de la ciudad de Hanói, Nguyen Duc Chung.

Acerca del autor