Tras dar comienzo la temporada de la liga China (CSL) 2018-19, me parecía interesante aprovechar mi estancia por el país asiático para actualizaros los principales cambios de normativas durante el año pasado y el actual, un mercado de fichajes «austero», y algún que otro nombre y dato que estoy seguro que os van a llamar la atención.
A estas alturas de la temporada pasada tras finalizar el cierre de mercado invernal, se tomaron decisiones de gran relevancia, sobre todo desde parte del Gobierno de Xi Jinping a la hora de la confección de las plantillas, e incluso a la hora de hacer los onces iniciales de cada fin de semana.
Un factor clave para los equipos, ha sido la tasa impositiva establecida por el Gobierno y la CFA (Federación de Fútbol China) para los fichajes que cuestan más de 5,8 millones €. Una vez se traspasa ese umbral, las escuadras han de pagar el 100% de ese valor al Estado, que lo destinará a invertir en el fútbol base. La intención de China es tener en el año 2050 una superpotencia futbolística, pero sin elementos extranjeros.
![]() |
Fuente: SKY SPORT |
De ahí, que el impacto de este impuesto, haya sido de inmediato. En los años 2016 y 2017, dónde esta normativa no existía, el gasto en fichajes fue de 418 y 543 millones € respectivamente. Este año 2018, con la ley en vigencia, el gasto en fichajes ha sido de 167 millones €. Ejemplo claro es el caso de Nico Gaitán (Ex-At. Madrid), cuyo valor oficial de traspaso, sin tasas, casualmente, es de 5,75 millones €…
La segunda norma restrictiva está relacionada a la hora de planificar la plantilla y la alineación de cada jornada. Sólo cuatro extranjeros por plantilla (tres en la segunda división CSL1) y tres en la alineación, así se restringe la llegada de fichajes y se empuja a los clubes a apostar por capital humano chino. En los partidos, al menos un nacional sub-23 debe estar en el equipo titular, y durante todo el partido, deben jugar tantos como extranjeros se hayan alineado.
En cuanto al mercado de fichajes (altas y bajas) es una competición por norma general bastante activa. No tanto por los fichajes de renombre, sino por constantes cesiones y traspasos de jugadores nacionales. Aun así, el peso en el fútbol chino de los jugadores y entrenadores extranjeros es brutal, y ya en la primera jornada lo hemos podido comprobar.
Nombres como Fabio Capello, Fabio Cannavaro, Mauricio Pellegrini, y Paulo Bento van a ocupar importantes banquillos esta temporada. Respecto a los futbolistas que están llamados a marcar las diferencias destacan, por un lado los Hulk, Óscar, Lavezzi, Ramires, Witsel, Ighalo, Alexandre Pato, Obi Mikel y Obafemi Martins que, pese a numerosos rumores sobre su salida a Europa, han decidido continuar con la aventura asiática. Y por otro lado, las nuevas incorporaciones como Javier Mascherano, Bakambú, Agusto Fernández, Boakye, o los ya citados Carrasco y Gaitán.
La posibilidad de firmar un contrato que solucionen el resto de sus días, y alcanzar los minutos necesarios para poder disponer de opciones de cara al Mundial de Rusia, son sus mayores alicientes para disputar este torneo.
Nuestro país, no queda ajeno a la liga CSL . Dada la dificultad que existe en el fútbol español para hacerse un pequeño hueco, muchos deciden dar el paso, y probar fortuna en un país donde decir España es decir FÚTBOL. Futbolistas, miembros de cuerpo técnico, directores de metodología y cantera, técnicos de fútbol base, etc. Cada vez más, España es un reclamo futbolístico.
Aquí os dejo un pequeño resumen de los jugadores y entrenadores españoles que van a formar parte de las dos principales competiciones de este país. Nombres por todos conocidos, y otros que seguro recordaréis y desconocíais su paradero.
Futbolistas y Entrenadores españoles CSL y CSL1 18/19
Jugadores CSL (Primera División)
- Mario Suárez (Gizhou Hengfeng), Jonathan Viera y Jonathan Soriano (Beijing Guoan) y Juan Cala (Henan Jianye)
Entrenadores CSL
- Gregorio Manzano (Gizhou Hengfeng) y Luis García Plaza (Beijing Renhe)
Jugadores CSL 1(Segunda División)
- Joan Verdú y Fran Sandaza (Qingdao Huanghai), Martí Crespí (Nei Mongol Zhongyou), Raúl Rodríguez (Meizhou Meixan) y Edu García (Zheijiang Greentown)
![]() |
Fuente: GOAL.COM |
Entrenadores CSL 1
- Jordi Vinyals (Qingdao Huanghai), Sergi Barjuán (Zheijiang Greentown), JIM (Meizhou Meixan) y Raúl Agné (Nei Mongol Zhongyou)