El número 1 del pasado Draft volvió el pasado lunes a las canchas tras más de 5 meses de inactividad. Un nuevo aliciente para seguir de cerca a unos Sixers que aspiran a todo a quince días del final de la fase regular.

Lunes 26 de marzo, el Wells Fargo Center de Philadelphia espera ansioso el retorno del último número uno del Draft. Sustituyendo a Ben Simmons, Markelle Fultz salta a la cancha a mediados del primer cuarto y bajo una sonora ovación vuelve a sentirse jugador.

Con el apoyo incondicional de la grada y sus compañeros (Joel Embiid el primero), el novato dejó destellos de su calidad y poderío físico, pero se le notó fuera de ritmo, sin chispa y un poco acelerado en su regreso. Markelle se fue hasta los 10 puntos (5/13 en tiros), 8asistencias y 4 rebotes en algo más de 14 minutos en pista, dejando un par de canastas en suspensión de media distancia que invitan al optimismo.

Esperanzador fue volverle a ver lanzar a canasta sin miedo, dejando atrás su misteriosa lesión de hombro, la que sufrió en las Vegas y que hasta anteanoche no nos dejó disfrutar del jugador que despuntó en la Universidad de Washington.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5llHhbYjBwY]

Vuelta a los Play Offs

Philadelphia vuelve a sonreír, las buenas noticias se acumulan y los Sixers ya son oficialmente equipo de Playoffs. Atrás quedan 5 años sin pisar la postemporada y cuatro sin llegar a las 30 victorias. Joel Embiid les ha cambiado la cara, el proceso es ya una realidad y a estas alturas de la temporada aspiran a todo.


Corría mayo del 2012 cuando los Celtics de Pierce, Garnett y Rondo eliminaban en el séptimo partido de las semifinales de conferencia a los Sixers de Iguodala, Evan Turner, Jrue Holliday, Elton Brand o Thadeus Young entre otros. A partir de ahí los Sixers han deambulado por la NBA rozando el ridículo, aferrándose a la excusa del tanking, malgastando primeras rondas y realizando traspasos difícilmente entendibles. 


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LRX-Sle4s0k]


Han pasado cinco largas temporadas desde ese momento, cinco largos años plagados de derrotas, humillaciones, de desafortunadas elecciones de Draft (Embiid y Simmons no pudieron debutar en su primer año) y traspasos incomprensibles. Todo ello se resume en las 47 victorias cosechadas entre 2013 y 2016, donde estuvieron a punto de repetir la peor temporada (10-72 en la 2016) de la historia de la liga, récord que casualmente también ostentan los 76ers de la 72/73.

Por fin los tres juntos

Con la vuelta de Fultz, los Sixers ya pueden contar con su “Big Tree”, ahora toca ver si Fultz entra en dinámica y se convierte en pieza fundamental del equipo. Ben Simmons sigue creciendo a pasos agigantados (solo Donovan Mitchel parece estar en disposición de disputarle el rookie del año) y Joel Embiid es a día de hoy uno de los mejores pívots de la liga, para gustos los colores. Solo falta que Fultz se ponga a punto, que sea importante en la rotación y demuestre toda su valía.

Mundo Nogomet 76ers



Pero los Sixers no son solo Embiid y Simmons. Cuentan con un equipo muy compensado que juega a un ritmo frenético y hace de su intensidad defensiva una de sus mejores armas. Con J.J. Reddick y Robert Covington como amenaza exterior y Dario Saric en su papel de multiusos, pocos equipos del Este pueden presumir de tener mejor quinteto inicial. Además, con la llegada de Belinelli e Ilyasova, los de Brett Brown han sumado experiencia y lanzamiento exterior a un banquillo dónde T.J. McConnell pone la velocidad y la intensidad. 

Ahora mismo marchan en la cuarta posición de la conferencia Este, están a un partido de los Cavs, llevan 7 victorias consecutivas, en las que Ben Simmons promedia un triple doble (nadie desde Robertson lo lograba) y tienen por delante un calendario muy favorable con Knicks, Hawks, Hornets y Nets en el horizonte. 

¿Hasta dónde llegaran los Sixers del process?

Pablo Gasca Iso

Acerca del autor