Queda una semana para que den comienzo los playoff, el momento en el que un error puede dejar fuera a cualquier equipo. El momento del todo o nada. Un reto a cara o cruz.
16 equipos y un solo campeón. Y la pregunta para este año es evidente. ¿Es Houston un peligro para la hegemonía de los Warriors? Pero también obtendremos respuestas a otras preguntas muy interesantes. ¿Pasará mucha factura el cansancio en el salvaje Oeste? ¿Si el Big Three de Oklahoma funcionase, es capaz de eliminar a Houston o a Golden State? ¿Hasta dónde llegará el Proceso? ¿Son Boston y Toronto una amenaza para el reinado de LeBron? Y tras relamernos con el panorama que nos espera este año en la post-temporada, es hora de subirnos a la máquina del tiempo y conocer la historia de un jugador muy curioso.
Si no hubieran existido los Celtics de Bill Russell (ni todos los jugadores que lo componían), ¿saben quién sería el jugador con más anillos de la historia? Pues ni Kareem Abdul Jabbar, ni Michael Jordan, ni Scottie Pippen, ni Magic Johnson, ni Kobe Bryant, ni Tim Duncan… Ni ningún jugador que haya participado en un All-Star. ¿Entonces quién? Pues nada más y nada menos que Robert Horry.
Y ahora viene la pregunta: ¿cómo alguien que ha promediado 7 puntos por partido toda su carrera y que nunca ha jugado un All-Star puede tener 7 anillos? ¿Se los ha robado a alguien? ¿Ha tenido la suerte de calentar banquillo en los equipos que fueron los campeones? ¿Lo querían para repartir botellines de agua en los tiempos muertos?
Pues no. Ningún equipo aspirante quiere a Horry para repartir botellines. Tampoco lo quieren durante la temporada regular. En realidad solo lo necesitan para algunos momentos en play-off. Pero qué momentos.
Especialista en clutch-shots (tiros en el último segundo), Robert Horry ha decantado campeonatos. Todavía se acuerda Rasheed Wallace de su mala decisión de ir a por Ginóbili y dejar solo a nuestro hombre. O Divac cuando palmeó el balón hacia la línea de tres, donde justamente estaba… Robert Horry.
Sus primeros años
Robert Horry nació el 25 de agosto de 1970 en Harford County (Maryland), pero tras el divorcio de sus padres se mudó a Andalusia (Covington County, Alabama), en donde creció.
En su último año de instituto ganó el premio al mejor jugador del año en Alabama (Naismith Alabama High School Player of the Year).
No se movió de ciudad para asistir a la universidad. Con los Crimson Tide jugó 133 partidos en 4 años, promediando 12 puntos y 7 rebotes. El balance del equipo durante ese tiempo fue de 98 – 36. Ganaron en tres ocasiones el campeonato de la Southeastern Conference (SEC), alcanzando las semifinales regionales de la NCAA un par de veces.
Primera parada, Texas (viaje de ida)
Horry fue seleccionado en la undécima posición del draft de 1992 por Houston Rockets, uniéndose a jugadores de la talla de Hakeem Olajuwon y más tarde a Clyde Drexler (llegó en 1995). En su primer año promedió 10,1 puntos y 5 asistencias, lo que le permitió formar parte del segundo mejor equipo de rookies.
En febrero de 1994, durante su año sophomore, él y Matt Bullard estuvieron a punto de ser traspasados a Detroit a cambio de Sean Elliot. Pero según las normas de la NBA, antes de que los traspasos sean efectivos los jugadores deben pasar unas pruebas físicas y médicas. Bruce Moseley, preparador de Houston Rockets, solicitó realizar pruebas adicionales. Elliot no las pudo superar y el trade se deshizo.
“It’s just a crazy world and a crazy business” diría Horry mientras veía la derrota de Detroit frente a los Nets, antes de tener que volver a Houston ante la cancelación del traspaso. Al tener que quedarse en los Rockets, ganaría su primer anillo ese mismo año, en 1994.
Durante la temporada siguiente, Horry empezó a demostrar destellos de su verdadera arma: el martillo de un juez. Él decidía con sus tiros quien ganaba y quien perdía. Su equipo le daba la pelota, y él resolvía el pleito. En el primer partido de las finales de conferencia contra San Antonio, Horry sentenció a 6,5 segundos del final para vencer 94 – 93. Y en el tercer partido de las finales de la NBA contra Orlando, cuando quedaban 14 segundos y ganando Houston 101-100, Horry se jugó un triple para poner el 104-100, insalvable para los Magic. Y en 1995 ganó su segundo anillo. Desde ese año le empezaron a llamar Big Shot Bob.
En 1996, Houston Rockets eliminó a los Lakers, pero perdió en las semifinales de conferencia contra Seattle.
5 meses en Phoenix
El 19 de agosto de 1996 fue traspasado a los Suns junto a Sam Cassell, Chucky Brown y Mark Bryant a cambio de Charles Barkley. Pero en Arizona tuvo un altercado con el entrenador Danny Ainge, a quien tiró una toalla. El incidente se saldó con la suspensión de Horry y su posterior traspaso a los Lakers, el 10 de enero de 1997.
 |
Robert Horry (izquierda) y Charles Barkley (derecha), ambos involucrados en el mismo traspaso. Fuente: Marca |
¡Bienvenido a Hollywood!
En los playoff de 1997 y de 1998, los Lakers fueron eliminados por los mejores Utah Jazz que ha habido nunca. Y en 1999 cayeron a manos de unos Spurs que comenzaban a construir su dinastía.
Pero todo cambió en los tres siguientes años.
En el año 2000,
Kobe fue el héroe de las finales, ganando Horry su tercer anillo.
En 2001, cuando las finales de la NBA estaban empatadas a 1, Horry se jugó en el tercer partido un triple a 47 segundos del final que sentenció el partido, y prácticamente el campeonato. Era su cuarto anillo.
Durante la temporada 2001-02, Horry solo fue titular en 23 de 82 partidos. Sin embargo en playoff jugó 37 minutos por partido. Porque era cuando lo necesitaban. Y vaya si respondió. En primera ronda, cuando perdían 91 – 89 contra Portland, Big Shot Rob se jugó un triple a 2 segundos del final. Ganaron los Lakers 91 – 92.
Pero Horry se coronó en las finales de conferencia de 2002. En el tercer partido contra Sacramento, los Lakers llegaron a perder de 24 puntos en la primera mitad, pero fueron remando y remando hasta situarse 99-97 abajo cuando quedaban 10 segundos. Kobe Bryant se jugó el tiro para forzar la prórroga y erró, Shaq coge el rebote e intenta la bandeja pero también falló. Vlad Divac palmeó el balón para alejarlo del aro y arañar unos segundos. Pero con tan mala fortuna que el balón fue directo a parar a manos de Horry, que se jugó el triple y culminó la remontada con el 99-100. Acabaron ganando los Lakers la serie por 4 – 3.
 |
Robert Horry anotando el triple de la victoria que a la postre sirvió para pasar la eliminatoria ante los Kings Fuente: Sportsretriever |
En 2003 cayeron en las semifinales de conferencia contra San Antonio.
Última parada, Texas (viaje de vuelta)
Tras convertirse en agente libre, y como toda su familia vivía en Houston, Horry decidió firmar con San Antonio.
En el equipo de Greg Popovich, la participación de Big Shot Bob durante la temporada regular se redujo todavía más. De hecho, su tope en los Spurs lo logró en la temporada 2005/06 y fue de 18,8 minutos por partido. Pero en playoff volvió a responder. Como siempre.
En las finales de la NBA de 2005, San Antonio se enfrentaba al vigente campeón, los Detroit Pistons. La serie empezó con tremenda igualdad, 2 – 2. En el quinto partido, Horry no anotó hasta la última jugada del tercer cuarto. Pero en entre el último cuarto y la prórroga, acabó con 21 puntos.
 |
Una de las canastas de Horry en las finales ante Detroit Fuente: Reddit |
Y lo más importante, a falta de 9 segundos y cuatro décimas, los Spurs iban 93-95 abajo. ¿Y saben cómo acabó? Fácil: triple de Horry, victoria de San Antonio y rozando el anillo poniéndose 3 – 2 en la eliminatoria. Y aunque Detroit forzó el séptimo y último partido, el anillo voló a Texas.
Finalmente, en las semifinales de conferencia contra los Phoenix Suns, cuando quedaban 20 segundos para terminar el encuentro (ganaban los Suns 100 – 97), Robert Horry cometió una falta flagrante sobre Steve Nash, produciéndose una tangana con un resultado nefasto para los intereses de Phoenix. Porque aunque Horry se perdió dos partidos, Stoudamire y Bell fueron castigados con un partido sin jugar cada uno. Los Spurs acabaron pasando de ronda, luego eliminaron a Utah en las finales y acabaron barriendo 4 – 0 a los Cleveland Cavaliers.
Era el séptimo anillo de Robert Horry.
Después de la siguiente temporada, se convirtió en agente libre. Y decidió retirarse. Pero durante su carrera nos dejó estos finales de partido que le sirvieron para convertirse en el jugador con más anillos en el baloncesto moderno:
Acerca del autor
Graduado en Periodismo y entrenador de fútbol (Nivel II). Buena presencia, puntual y gran capacidad para el trabajo en equipo. Persona responsable, con cualidades para desenvolverse en el ámbito deportivo y comunicativo.
Estudios realizados en la Universidad de Sevilla. Experiencia en el fútbol: Categorías Inferiores del Córdoba CF (2009-actualidad). Último trabajo: Coordinador Fútbol Formativo Córdoba CF.