La tercera Copa de Europa consecutiva del Real Madrid trajo consigo muchos otros datos. Real Madrid y Liverpool, parecidos más que razonables. El máximo goleador, Cristiano Ronaldo, conquistó su quinta Copa de Europa.
El pasado sábado, el Real Madrid CF consiguió otro hito histórico, entrando en la historia de la Uefa Champions League, al ser el primer equipo en conseguirla en tres ocasiones consecutivas, batiendo su propio récord que estaba en dos. Pero no todo queda ahí, ya que esta Champions es todavía mucho más especial, por todo lo que trae a su alrededor.
![]() |
Autor: Sport |
Lo que el conjunto merengue consiguió en Kiev, fue culminar un círculo futbolístico y que quedará para la historia de la competición y del fútbol europeo, como el más grande del continente. Una vez más, el capitán Sergio Ramos, levantó el trofeo al cielo, para llevárselo posteriormente a la Diosa Cibeles, que empieza a acostumbrarse a su cita anual con la “Orejona”. En esta ocasión, el verdugo fue el Liverpool de Klopp, que llegaba después de muchos años a una final de la Champions.
El técnico alemán volvería a perder en una final europea, tal y como hiciese con el Borussia Dortmund ante el Bayern de Munich, al igual que con el conjunto inglés en la Europa League ante el Sevilla de Unai Emery. Lo que queda claro, es que a Klopp no se le dan muy bien los equipos españoles, ya que no ha podido batirles en finales, aunque sí pudiese en su día con el Real Madrid de Mourinho en aquellas semifinales de Champions League.
Pero lo mejor y más bonito para el espectador, es fijarse en los dos equipos que han llegado a la final. Y es que ambos destacan por lo mismo: un ataque letal y una defensa frágil. Y eso es la mejor noticia que nos puede dar el fútbol hoy. Tras varios años, en el que la racanería de Di Matteo en el Chelsea, o la simplicidad de Rafa Benítez han conseguido títulos europeos, es bueno para el aficionado que, por primera vez en muchos años, los dos equipos más goleadores del campeonato lleguen hasta la final. Recordemos también el estilo del Cholo Simeone, que cerca estuvo en hasta dos ocasiones de conseguir la Champions.
![]() |
Autor: proyectopremier.com |
Los aficionados merecen/merecemos fútbol y espectáculo, con ocasiones y los máximos goles posibles. Aunque pueda parecer peor para el entrenador, el fútbol se creó para divertirse y para que la gente disfrute, y que los dos equipos que apuestan más por el espectáculo en Europa lleguen a la final, es síntoma de que algo está cambiando en el fútbol. La final fue claro ejemplo de eso, dos equipos verticales que buscaban el ataque sin miedo, aunque empañada por la lesión de Salah que hizo cambiar el planteamiento de Klopp, algo que le costó la final. Hasta entonces, el partido fue ida y vuelta, con ocasiones sobre todo del Liverpool, que demostró que siendo ofensivo (y de forma ordenada) se puede ganar y competir entre los grandes de Europa.
Buen broche final para otra temporada futbolística, antes de acercarse el mayor evento mundial. Ya pudimos ver una de las peores Eurocopas hace poco, en la que se registró el menor número de goles desde hacía décadas, aburriendo a la gente. Síntoma de ello, los peores datos de audiencia en televisión en un evento de tal envergadura. Esperemos que tras el ejemplo que nos han dado los clubes de fútbol en esta última edición de la Champions League, las selecciones nos den otro ejemplo de diversión y ataque, y podamos disfrutar de lo que más nos gusta a la gente: F-Ú-T-B-O-L.
Sergio Varo (@Varo10_CCF)