Los mejores jugadores de baloncesto son, en su inmensa mayoría, estadounidenses. Son los reyes de la pelota naranja, y lo han demostrado a lo largo del tiempo, llevándose el oro olímpico desde que la selección de EEUU se compone de jugadores profesionales, excepto en Atenas 2004. Pero en ocasiones son otros lugares del mundo los que se convierten en testigos del nacimiento de jugadores legendarios. Hoy, con motivo de su retirada anunciada hace una semana, vamos a conocer al primer francés en firmar un triple doble. Hablamos de Boris Diaw.

El Centro Federal de Basket, el escaparate perfecto
Boris Diaw (16 de abril de 1982) nació en Cormeilles-en-Parisis, un municipio que forma parte de la aglomeración urbana de París. Su padre, Issa Diaw, de origen senegalés, practicaba el salto de altura en la universidad, pero tras licenciarse como abogado decidió volver a su país natal, obligando a Élisabeth Riffiod a cuidar de Boris y de su hermano como madre soltera.
Élisabeth está considerada como una de las mejores pívots francesas de la historia del baloncesto femenino, así que no es extraño que sus hijos se empaparan de la cultura de la pelota naranja. Martin Diaw, el progenitor, ha jugado en la segunda división francesa (Pro B) y en la NCAA (la liga universitaria de Estados Unidos).
Pero la carrera de Boris Diaw fue bastante más prolífera que la de su hermano. Siendo adolescente, jugó para el JSA de Bordeaux, un club que por entonces militaba en la cuarta división francesa. Allí llamó la atención del Centro Federal de Basket.
Es necesario hacer una pequeña pausa y detenernos a explicar qué es el Centro Federal de Basket. Es un club un poco especial que goza de una tremenda popularidad en Francia. Juega en la National 1 (tercera división) y no puede ni subir ni bajar de categoría (no tiene estatus de profesional), debido a que su labor consiste en reclutar a los jugadores más prometedores del baloncesto francés, para beneficiar tanto a los ojeadores como a los propios jóvenes.
Un importante club de la Pro A (primera división francesa) se interesó por Boris Diaw. Era el EB Pau-Orthez.

De Pau al Draft
En el verano del 2000 se mudó a la ciudad de Pau, donde estaba el club que lo había fichado. Allí se puso a las órdenes de Claude Bergeaud, el entrenador de un equipo que también contaba con dos jóvenes prometedores: los hermanos Florent y Mickael Piétrus. Este joven Big Three se coronó cuando en el segundo partido –y, a la postre, definitivo –de la final del 2001 lograron entre los tres 30 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias, dando el título de liga al Pau-Orthez frente al ASVEL, el club más laureado del baloncesto francés.
En la temporada 2001-02 el ASVEL se proclamó campeón de liga frente al Pau-Orthez, a pesar de que el club de Diaw había terminado en primera posición durante la temporada regular y había ganado la Copa de Francia (contra el ASVEL) por primera vez en su historia.

Boris Diaw Pau.jpg

Boris Diaw anotando frente al CSP Limoges, uno de los equipos históricos de Francia. FUENTE: sudouest.fr

La siguiente temporada fue mejor que las anteriores: ganaron la Liga (frente al ASVEL) y la Copa (su rival en la final fue el BCM Gravellines). Además, a nivel individual, Diaw fue elegido como mejor jugador de la liga francesa.
Los ojeadores lo tenían claro: Boris Diaw era un jugador completo, con una gran capacidad atlética y muy altruista en la pista. Su principal defecto: una cierta timidez de cara al aro rival.
Con todo, Diaw decidió presentarse al draft de 2003.

Destino: triunfar en la NBA
Fue elegido en la vigésimo primera posición del draft de 2003 por los Atlanta Hawks, un equipo que contaba con jugadores de la talla de Rasheed Wallace, Shareef Abdur-Rahim, Stephen Jackson, Jason Terry o Bob Sura.
En su primer año Boris Diaw ya dio muestras de su gran polivalencia, promediando 4,5 puntos, 4,5 rebotes y 2,4 asistencias en 25,3 minutos. Sin embargo nunca terminó de encajar en el equipo, ni en su año de rookie (la 1ª temporada en la liga de cualquier jugador) ni en su año de sophomore (la 2ª temporada en la liga de cualquier jugador). Conscientes de su potencial, los Phoenix Suns se hicieron con sus servicios traspasando a su estrella Joe Johnson, además de dos rondas del draft. Era el verano de 2005.

Run & Gun: la consolidación de 3D
Boris Diaw llegaba a un equipo liderado por Steve Nash y por Shawn Marion. Su otra gran estrella, Amar’e Stoudamire, estuvo toda la temporada en el dique seco debido a una lesión que solo le permitió disputar tres partidos.
Aquellos Suns jugaban como la mayoría de equipos actuales: bajo la batuta de Mike D’Antoni, se apostaba por quintetos pequeños y por un juego rápido conocido como Run & Gun (correr y tirar). Aquél equipo marcó una auténtica revolución a pesar de quedarse sin anillo.

Suns 2005.png

El Quinteto de los Suns. De izquierda a derecha: Boris Diaw (3), Steve Nash (13), Shawn Marion (31), Amar’e Stoudamire (1) y Leandro Barbosa (19). FUENTE: zimbio.com

Además del sistema de juego tan innovador, fue la lesión de Stoudamire lo que permitió a Boris Diaw desplegar su polifacético baloncesto: 13,3 puntos (4º anotador del equipo), 6,9 rebotes (3º reboteador del equipo), 6,2 asistencias (2º asistente del equipo) en 35,5 minutos (4º del equipo).
Su dorsal (el número 3), su capacidad para jugar en varias posiciones (alero, ala-pívot y pívot) y la letra D de Diaw fue lo que le llevó a granjearse el apodo de 3D.
Y el 31 de enero de 2006, frente a los Sixers, nuestro famoso 3D terminaría el partido con 14 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias, convirtiéndose en el primer jugador francés en firmar un triple doble.
Su gran campaña (aumentando todavía más su rendimiento en playoff a pesar de caer en finales de conferencia) le hizo valedor del premio al Jugador Más Mejorado.
Sin embargo, el regreso de Stoudamire provocó que Boris Diaw fuera bajando su rendimiento durante las dos temporadas que permaneció en Phoenix.

Rumbo a Charlotte Bobcats: ¿el declive de 3D?
El 10 de diciembre de 2008 formó parte de un traspaso que lo llevó a los Charlotte Bobcats (los actuales Hornets), un equipo de reciente creación (debutó en la liga en la temporada 2004/05) que nunca se ajustó a las expectativas de Boris Diaw. A pesar de que 3D entró con buen pie (15,1 puntos, 5,9 rebotes y 4,9 asistencias en su primer año, siendo el segundo máximo anotador del equipo, el tercer reboteador y el segundo asistente), la franquicia mostraba signos de indecisión a la hora de tomar decisiones, fruto de su falta de experiencia.
Tras un breve paso por el JSA Bordeaux debido al cierre patronal del 2011, Boris Diaw se incorporó de nuevo a los Bobcats con la noticia de que el equipo iba a tankear (perder el máximo número de partidos posibles para tener una elección más alta de cara al draft).
Eso no gustó nada a Diaw, que bajó enormemente sus prestaciones hasta ser descartado por el equipo el 21 marzo de 2012. No tardó mucho en firmar por los Spurs, quienes le renovarían su contrato en julio de ese mismo año.

San Antonio Spurs: renacimiento y final
No esperen leer que Boris Diaw volvió a mostrar su mejor versión. Nada más lejos de la realidad. La mejor versión de Diaw se vio en los Phoenix Suns diez años antes de llegar a los Spurs.

Boris Diaw y Tony Parker

Boris Diaw (izquierda) y Tony Parker (derecha), compañeros en los Spurs y en la selección francesa. FUENTE: SFGate

3D aportó veteranía, defensa y competitividad a un grupo liderado por Duncan, Parker y Ginóbili, que además contaba ya con un joven Kawhi Leonard.
Aún así, Diaw rindió bien, siendo el 4º jugador de la rotación que más minutos disputó en los playoff de 2014, ayudando a los Spurs a proclamarse campeones de la NBA. 3D ganaba así su primer y único anillo.
En julio de 2016, en un movimiento de la franquicia para ganar espacio salarial, Boris Diaw es traspasado a los Utah Jazz. Así, 3D cambió a su compatriota Tony Parker (base de los Spurs) por su otro compatriota Rudy Gobert (pívot de los Jazz).
Un año más tarde, en septiembre de 2017, Diaw es cortado por los Utah Jazz. El jugador decide despedirse de la NBA para firmar una temporada por el Levallois Metropolitans francés, que a la postre sería su último equipo.
El 6 de septiembre de 2018 anunció su retirada vía twitter.

Carrera en la Selección
Participó en los campeonatos de Europa sub-18 y sub-20. En éste último ganó la medalla de bronce.
Debutó con el combinado absoluto el 23 de enero de 2002.
En 2005 fue clave para que Francia ganara el bronce en el Eurobasket (derrotando a España en la final de consolación que determina el 3er y 4º puesto), siendo nombrado el segundo mejor jugador del torneo, por detrás del alemán Dirk Nowitzki.
En el Eurobasket de 2015 se colgaría su segundo bronce a pesar de jugar en casa y de ser la favorita para ganar el oro. Pero ni el público ni el combinado francés supieron frenar a un Pau Gasol de leyenda, que terminó el partido con 40 puntos para sellar el triunfo español por 80-75.
En 2011 se proclamaría subcampeón del Eurobasket y en 2013 se alzarían con la medalla de oro.
En el Campeonato del Mundo FIBA en 2014, la selección francesa obtendría un tercer puesto tras caer ante Serbia en la semifinal y posteriormente vencer a Lituania en la lucha por la medalla de bronce.

Más info:

Sobre sus compañeros de equipo en los Spurs: Tim Duncan, Manu Ginóbili, Robert Horry 
Sobre apodos de otros jugadores: Nombres para toda una vida: los mejores motes de la NBA

Partido Francia-España (semifinal Eurobasket 2015): https://youtu.be/Pm_V0Gvfiug
Mejores jugadas de Boris Diaw con los Spurs: https://youtu.be/c1j-c5fjV9A
Mejores pases de Boris Diaw: https://youtu.be/7RRPRBuANjc
Homenaje a Boris Diaw de la Federación Francesa de Baloncesto: https://youtu.be/qsQoMJjCEUI

Acerca del autor