Dos grupos de cuatro equipos cada uno, representando a las ocho provincias andaluzas, llevan compitiendo desde el viernes por la tarde en busca de alzarse con el Campeonato de Selecciones Provinciales en categoría infantil femenino.

La final a partir de las 12 h en Almuñécar, tendrá lugar entre las primeras de ambos grupos. La lucha por el primer puesto entre Málga y Huelva, se podrá ver a través del siguiente enlace.

El tercer y cuarto puesto también se jugará en el Pabellón Municipal de Deportes José María García. En este caso, Granada y Cádiz buscarán ganar la final de consolación a partir de las 10 horas.

Entre ambos partidos, se disputará el encuentro que determinará al quinto y sexto clasificado. En este caso, se jugará en el Pabellón Municipal de Deporte La Herradura, y medirá a Córdoba frente a Sevilla. Y el primer partido que se jugará en la mañana del domingo, será el enfrentamiento entre Almería y Jaén, por el séptimo y octavo puesto. Será a partir de las 9.30h y también en La Herradura.

La primera jornada disputada en la tarde del viernes, la igualdad fue la tónica habitual. Salvo la selección granadina que consiguió una ventaja de 20 puntos sobre Córdoba, el resto de partidos tuvieron un resultado ajustado, muestra del gran nivel que tiene la competición, con las mejores de cada provincia sobre la cancha.

PHOTO-2018-11-03-13-21-07_1.jpg

Huelva-Cádiz

Así, a primera hora de la tarde Cádiz vencía a Jaén por un apretado 55 a 44, mientras en La Herradura, Huelva debutaba con victoria al imponerse a Sevilla por solo cuatro puntos de diferencia. En los encuentros que cerraron la jornada del viernes, Almería vencía a Málaga 56 a 54 en el enfrentamiento más igualado que tuvo que decidirse en la prórroga, a la par que Granada superaba a Córdoba (67-47), tal y como hemos mencionado anteriormente.

El sábado empezaría la competición desde muy temprano, ya que a las 10 de la mañana dieron comienzo los primeros encuentros. En Almuñécar, Huelva y Cádiz se enfrentaban tras haber ganado ambos el enfrentamiento del día anterior, por lo que dicho partido marcaría el devenir de ambas selecciones en la lucha por las medallas. Máxima igualdad de principio a fin, que se decidiría en los instantes finales, superando la selección onubense por dos puntos (63-61) a la gaditana. A la misma hora pero en el Pabellón Municipal La Herradura, Jaén y Sevilla buscarían su primera victoria en este campeonato. Los hispalenses conseguirían vencer por amplia ventaja, estrenándose en la competición (35-53).

A mediodía, llegaría el cierre de la segunda jornada, con otro partido más en cada sede. Sería el turno para el grupo II. De nuevo, las dos selecciones ganadoras del día anterior, se veían frente a frente en La Herradura, mientras que en la localidad granadina de Almuñécar, Córdoba y Málaga buscarían resarcirse de la derrota del día anterior. A diferencia de los encuentros correspondientes al grupo I, en estos sí se vivirían una diferencia mucho más amplia en ambos marcadores. La anfitriona se imponía 69 a 42 a la selección almeriense, mientras que las malagueñas sumarían su primer triunfo ante Córdoba (39-59).

PHOTO-2018-11-03-13-21-07_3

Y en la tarde del sábado, se disputarían los últimos encuentros de la fase de grupos, quedando definidos el cuadro de las finales y la lucha por las medallas para el próximo domingo. Desde las 17h, Cádiz y Sevilla se enfrentaban en Almuñécar y Huelva haría lo mismo ante Jaén, en La Herradura. Ambos partidos estaban conectados entre sí, ya que unos dependían de otros para la clasificación final. La selección gaditana vencía por nueve de diferencia a las sevillanas (49-40). Por otro lado, las onubenses se llevarían el duelo ante Jaén (52-47).

Después llegaría el turno para el segundo grupo y dejar organizado el cuadro de enfrentamientos del domingo. Málaga se enfrentaría a la anfitriona, Granada. Córdoba y Almería se verían las caras, con un ojo en lo que pasase en Almuñécar. La selección cordobesa conseguía su primera victoria al imponerse 66 a 57 a las almerienses. Las malagueñas se imponían con claridad a las anfitrionas (63-38)

En la página oficial de la Federación Andaluza de Baloncesto, pueden obtener más información del campeonato, así como seguir algunos de los partidos en directo mediante su canal Youtube.

Realizado por Sergio Varo (@srgvaro)

Acerca del autor