Ya tenemos aquí otro año nuevo y con él, otra temporada de Fórmula 1 que promete ser apasionante. Habrá el mismo número de pilotos que en 2018, pero tendremos hasta 6 pilotos nuevos (algunos ya han participado en temporadas pasadas) y otros los veremos con otra indumentaria.
Mercedes: ningún cambio, seguirán en sus filas el pentacampeón del mundo Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas.
Ferrari: sigue Sebastian Vettel, pero la novedad estará en su compañero de equipo, ya que el joven monegasco Charles Leclerc sustituirá a Kimi Raikkonen. Leclerc compitió la pasada temporada con Sauber dejando una gran impresión, a lo que hay que sumar sus grandes actuaciones en categorías inferiores (ganó la Fórmula 2 y GP3).
Red Bull: continúa Max Verstappen, pero le acompañará el francés Pierre Gasly, el cual sube desde Toro Rosso para sustituir a Daniel Ricciardo.
Renault: sigue Nico Hulkenberg, pero como compañero ya no tendrá a Carlos Sainz, sino al australiano Daniel Ricciardo.
Haas: mantienen la misma alineación de pilotos que la temporada pasada, continúan Kevin Magnussen y Romain Grosjean.
McLaren: alineación totalmente nueva del equipo inglés, contarán con dos pilotos jóvenes como Lando Norris y Carlos Sainz. Norris es un piloto británico procedente de la Fórmula 2 (antigua GP2), donde fue subcampeón la temporada pasada. Sainz procede del equipo Renault, donde ha conseguido ser décimo en la temporada 2018. Sustituyen en la escudería a Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne.

Racing Point Force India (falta confirmación del nombre final del equipo): continúa Sergio Pérez, pasando a tener como compañero a Lance Stroll, procedente de Williams, el cual sustituye a Esteban Ocon.
Sauber: llega desde Ferrari Kimi Raikkonen, que formará pareja junto con el piloto italiano Antonio Giovinazzi. El italiano ya participó en la Fórmula 1 sustituyendo durante 2 carreras a Pascal Wehrlein en la temporada 2017 (también en Sauber). Giovinazzi ha conseguido grandes resultados en categorías inferiores, como el subcampeonato conseguido en GP2 en 2016.
Toro Rosso: regresa a la Fórmula 1 el piloto ruso Daniil Kvyat, y lo hará en el equipo en el que debutó en la temporada 2014. Junto a él estará Alexander Albon, un piloto nacido en Inglaterra pero con nacionalidad tailandesa que proviene de la Fórmula 2, donde quedó tercero el año pasado. También posee un subcampeonato de GP3.
Williams: contará con el regreso esperado de Robert Kubica, cuya última temporada en Fórmula 1 fue la del año 2010. A principios de 2011 tuvo que abandonar la competición al tener un grave accidente en un rally. Desde entonces, ha sufrido un largo proceso de recuperación, especialmente de una mano, que quedó muy dañada tras el accidente. En el equipo le acompañará el joven británico George Russell, piloto ganador de la Fórmula 2 en la temporada pasada y ganador de la GP3 en la temporada 2017.
Con todo esto se presenta una temporada muy interesante, la cual dará comienzo el 15 de marzo con los primeros entrenamientos en Australia, y que contará con 21 carreras.