El conjunto catalán superó en cuartos al LSK Kvinner y en su segunda semifinal buscará el pase a la final.
El Barcelona se clasificó por segunda vez para las semifinales de la Champions League femenina tras imponerse por 0-1 en Lillestrom (Noruega). El equipo selló con dos victorias (3-0 en la ida) su pase a las semifinales de la Liga de Campeones, igualando su mejor participación histórica en la competición, que data de la temporada 2016/2017. El conjunto azulgrana aterrizó en el encuentro de vuelta como dejó el de ida: monopolizando el balón.
El tanto lo anotó la jugadora Lieke Martens al comienzo del partido. El equipo noruego partía con una desventaja de tres goles tras la ida en el Miniestadi. Del mismo modo que en el partido anterior el Barcelona fue muy superior y el LSK no fue rival para las jugadoras de Lluis Cortés. La semifinal la jugarán contra el Bayern de Munich, en un partido que se presenta reñido.
En Lillestrom el infame estado del terreno de juego, irregular, con más tierra que césped, se presentaba como principal aliado del LSK Kavinner para remontar el 3-0 que había encajado en el Miniestadien el encuentro de ida de los cuartos de la Champions femenina. Al margen del resultado, el conjunto de Lluís Cortés aportaba una superioridad técnica y táctica que hacía inverosímil la posibilidad de remontada nórdica.

El Barcelona disputará su segunda semifinal frente al Bayern de Múnich
Las chicas del conjunto blaugrana acabaron pronto con la esperanza de la remontada para las nórdicas. Con la primera llegada del Barcelona a la portería rival en una incorporación de Melanie Serrano por la banda izquierda. Mariona Caldentey mató el buen centro de la andaluza y Martens cruzó a la red con un remate preciso. Era el minuto 7 cuando el Barcelona sentenciaba definitivamente el partido.
La posible reacción del equipo local no llegaba y el Barcelona se dedicó a aguantar el partido. Dominaron a placer y llevaron a cabo ligeras aproximaciones. Pero las blaugrana prefirieron reservarse para futuros compromisos. La falta de participación sueca se fue incrementando a medida que pasaban los minutos y aumentaba el cansancio físico.
La incertidumbre, que no peligro, no merodeó por la portería hasta el minuto 40, pero a Haavi le temblaron las piernas cuando se encontró un balón en una posición casi ideal en el área pequeña y conectó un remate lamentable.
Al ver el rumbo del partido, Cortés realizó cambios en el intermedio. En la segunda parte jugadoron futbolistas como Gemma Gili y Marta Latorre que reaparecían de largas lesiones. Mariona Caldentey, autora de una exhibición táctica, forzó una gran intervención de la portera noruega, Mapi León lo intentó un par de veces a balón parado y Andonova trató de sorprender con un gol olímpico. Pero el marcador no se movió.

El Barça accede a las semifinales de la Champions por segunda vez en su historia (después de la primera experiencia en 2017) y se enfrentará al Bayern Munich, en un duelo aparentemente abierto camino de la final de Budapest.
Cabe destacar que el Barcelona es el único club europeo con equipos supervivientes en las tres principales competiciones de la UEFA: la Liga de Campeones, la Liga de Campeones femenina y la Youth League (juvenil).