Este sábado se disputa en Nuevo Estadio Los Cármenes la final de la Copa de la Reina. Este partido enfrentará al Atlético de Madrid contra la Real Sociedad, dispuestos a hacer historia consiguiendo el título.
Ambos equipos buscan el título en un partido que se presenta disputado. Las rojiblancas buscan el doblete tras ganar la Liga Iberdrola. Por su lado, las donostiarras buscan su primer título. El Atlético logró su tercera liga Iberdrola consecutiva, precisamente frente a la Real Sociedad ganando 1-3 en la última jornada.
Durante las últimas temporadas el Barcelona y el Atlético viven un duelo por conseguir la liga. Este año la balanza se inclinó una vez más hacia el lado colchonero. Las jugadores de Sánchez Vera han firmado un campeonato casi perfecto, ya que solo perdieron sus dos duelos ante las azulgranas. Sin embargo, su mayor regularidad les ha valido para ganar la Liga Iberdrola ante el flamante finalista de la Champions.
Además, el Atlético ya eliminó a este ‘SuperBarça’ en la Copa de la Reinay ahora tienen la oportunidad de firmar el doblete. Una de las estrellas sorpresa en este título de las atléticas fue Esther González. El Atlético cuenta con grandes estrellas, pero la jugadora ha sabido trabajar duro para brillar en el último partido. Empezó siendo suplente deJudmila y Jennifer Hermoso, pero la lesión de la primera le abrió una puerta que ha terminado atravesando.
Nueve goles en los últimos diez partidos de la Liga Iberdrola, incluido el hat-trick con el que el Atlético se proclamó campeón, para firmar una gran temporada con 13 tantos y 6 asistencias. La delantera ha sabido encontrar su hueco, a pesar de que el conjunto colchonera contaba con Jennifer Hermoso como estrella y que ha terminado como máxima goleadora del campeonato con 24 goles.
Por su parte la Real Sociedad busca su primer título y para ello ya están entrenando duro para conseguirlo. Las jugadoras realizaron el miércoles un calentamiento a puerta abierta para que todos los aficionados puedan desplazarse hasta Zubieta para apoyar a sus futbolistas antes de la gran cita granadina.

Además, las jugadoras de la Real contarán con el apoyo de su afición ya que hay más de 1.500 seguidores que han solicitado su entrada. Pero los aficionados donostiarras no estarán solos, también se prevé una gran hinchada colchonera. En tan solo un día se agotarón las 1.500 entradas que la Federación puso a disposición del club rojiblanco.
Sin embargo, pese a que esas 3.000 localidades ya han sido adquiridas, los aficionados de ambos conjuntos podrán hacerse con una entrada para el gran partido a través de la web de la RFEF. Los precios de estas oscilan entre los 11,50 euros en el tercer nivel de los fondos y los 27,50 en el nivel dos de la Tribuna.
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, felicitó al Atlético por su reciente conquista de la Liga Iberdrola. Y no dudó en pedir colaboración en la final, donde también estará presente la Reina Letizia. “Recordaros y pediros que esteis echando una mano con la final de la Copa de la Reina que creo que va a ser emocionantísima. Además la Casa Real ya ha confirmado la asistencia de Su Majestad la Reina”, concluyó.

También conocemos quienes serán las encargadas de dirigir el partido. Las cuatro colegiadas son internacionales, siendo María Dolores Martínez Madrona, del comité murciano, la árbitra principal. Como asistentes ejercerán Guadalupe Porras Ayuso, del Comité Extremeño, que arbitra en Segunda División, y Rita Cabañero Mompó, del Comité Valenciano. La cuarta árbitra será Ainara Andrea AcevedoDudley, del Comité Catalán.
La final la podremos seguir en directo y en abierto desde las 20:00 del sábado a través de Telecinco. Es una gran noticia que un medio generalista de gran repercusión apueste por el deporte femenino dándole visibilidad.