El jugador brasileño Ronaldinho Gaucho, anunció el pasado martes la retirada oficial de los terrenos de juego, tras dos años en el dique seco. A modo de despedida se organizarán varios partidos homenaje para despedir al crack como se merece.

Cada año, al terminar las respectivas temporadas, y de forma inevitable, se producen retiradas de estrellas reconocidas a nivel mundial. Retiradas que nos van a privar de volver a ver a nuestros ídolos sobre un terreno de juego.

Imagen relacionada
Fuente: twitter.com

Son jugadores que pasarán a la historia del fútbol, y que echaremos de menos a partir de ahora sobre el césped. Algunos lo han ganado todo, otros son leyendas vivas de sus respectivos clubes, y todos tienen algo que comparten, la huella imborrable que dejan en los aficionados del “deporte rey”.


Por ello 2017, fue un año negro en este aspecto. Futbolistas como Francesco Totti “Il Capitano”, tras 19 años en el club de sus amores; Phillip Lahm, incansable lateral de la selección alemana y del Bayern; Xavi Alonso, campeón de todo lo que un futbolista puede conseguir; Dirk Kuyt, finalista de un mundial; Frank Lampard, 21 años jugando a nivel profesional; Ze Roberto, no volverán a enfundarse las elásticas de sus respetivos equipos.

Sin embargo, cuando todo parecía ir sobre ruedas, el 2018 nos pegó un mazazo tremendo, y el martes día 16 de enero, toda la prensa deportiva amanecía con el mismo mensaje “RONALDINHO PONE FIN A SU CARRERA DEPORTIVA”.

El hermano y representante de Ronaldinho Gaucho, Roberto de Assis Moreira, oficializó este martes la retirada de aquel muchacho que debutaba en 1998 con el Gremio de Porto Alegre. Ese mismo chico que capaz de poner en pie al estadio del equipo rival, capaz de realizar elásticas imposibles, de marcar goles de bella factura.
Cantidad de países y de poblaciones han disfrutado en mayor o menor medida de su fútbol. Desde Brasil (Gremio de Porto Alegre, Flamengo, Fluminense y At. Mineiro), pasando por Francia (PSG), España (FC Barcelona), Italia (AC Milan) y México (Querétaro).

El palmarés del astro brasileño, le va a colocar en un sitio privilegiado cuando se hable de la historia del fútbol, algo que sólo está al alcance de muy pocos. Su balón de oro conseguido en 2005, el mundial cosechado en 2002, su Champions League y sus numerosos títulos domésticos así le avalan.

Podría escribir multitud de hojas hablando de Dinho, pero a veces una imagen vale más que mil palabras, por lo que siempre le recordaremos como aquel chico que le devolvió la sonrisa al fútbol.

Resultado de imagen de ronaldinho sonrisa
Fuente: xerop.com

Acerca del autor