El pasado sábado nos trajo la Premier League una nueva edición del derbi del Norte de Londres. Y es que Wembley sería testigo del encuentro que enfrentaron al Tottenham y al Arsenal.
Los más de ochenta y tres mil espectadores que presenciaron el encuentro sirve como ejemplo de la gran magnitud que absorbía el choque, siendo además un nuevo record estadístico en la Premier League, al convertirse en el partido con más espectadores en directo en la historia de la competición.
 |
Autor: eurosport |
Dejando a un lado el resultado, sirvió para demostrar una vez más que la pizarra de Wenger se encuentra en deterioro y que cada vez está más cerca su retirada, quedando nuevamente en evidencia ante un equipo top. Esta vez su verdugo sería el que muchos han colocado en el banquillo blanco la próxima temporada, Mauricio Pochettino. Y el artífice del único tanto del encuentro también lo transformó el que muchos dicen que será el próximo nueve de la Casa Blanca. Por una cosa o por otra, lo que sí es seguro es que los de blanco (el Tottenham, no el Real Madrid) se mostraron muy superiores a los gunners en todo momento, y que el resultado no es para nada justo, ya que, si no fuese por las numerosas intervenciones de Peter Cech, el resultado podría haber sido escandaloso. Aunque bueno, tampoco habría sido novedad, dada la trayectoria que lleva en los últimos años el técnico francés, atrincherado en el puesto día tras día.
Su 1-4-3-3 inamovible volvió a sentirse frágil y endeble durante los noventa minutos. Un juego basado en Mesut Özil, que salió del Madrid para seguir demostrando su irregularidad en otra liga, pero sin apenas posesión de balón. O lo que es lo mismo, un huevo sin sal. Eso se une a la presencia de Mkhitaryan, buscando contraataques rápidos y verticales. Y Aubameyang en la punta de ataque, que nadie le habrá dicho todavía en tremendo lío se ha metido. Ya se irá dando cuenta, si aún no lo ha hecho.
En frente tuvo a un equipo con ideas claras y estilo de juego bien definido, que año a año sigue evolucionando y compitiendo entre los más grandes de la Premier League. No lo supimos ver en la Liga Española, pero Mauricio Pochettino tenía madera de líder, y muchas ideas que plasmar sobre el terreno de juego. Con dos mediocentros todoterrenos y trabajadores, que escoltan a un ataque veloz, eléctrico y muy al estilo inglés, liderado por el killer Kane, que una vez más perforó la portería rival. Dier y Dembelé, guardaespaldas del 1-4-2-3-1, dando libertad a Eriksen, Alli y Son, éste último sublime hasta que fue sustituido. Trabajó en la sombra y destacó también en ella, conectando en numerosas ocasiones con el delantero inglés, dejando en evidencia una vez más a la defensa gunners (y ya van muchas). Primera parte igualada, de tanteo, en la que el Arsenal no sabía a lo que jugaba, mientras los locales maduraban el encuentro, esperando el momento para hacer daño ante un equipo tan débil como impredecible, ya que nunca sabes lo mal que lo pueden llegar a hacer.
 |
Autor: greatgoals |
En la segunda mitad, Pochettino vuelve a dar una lección de madurez y saber leer el juego, yendo a por el partido ante la atenta mirada de Wenger, que se justificó en la rueda de prensa con excusas múltiples. Se le empieza a acabar el libro de las excusas (en verdad, se le acabó hace años). Velocidad en el juego, valientes y con descaro, dominaron en todos los aspectos al Arsenal, llegando el gol y todas las ocasiones que achicaba Cech como podía. Y Wenger se le ocurre quitar otro mediocentro para meter alguien más arriba (nadie le ha dicho que, si el balón no llega arriba, no sé para qué sirven tantos delanteros), por lo que Pochettino aportó músculo a la medular y siguió dominando y madurando el partido. Eso sí, perdonaron, y mucho, y a punto estuvieron de pagarla. Y es que la última ocasión la tuvo el Arsenal, que incluso pudo hasta haberse llevado algo positivo de Wembley.
Pero, afortunadamente, eso no llegó y así volvió a quedar en evidencia la decadencia del Arsenal de Arsène Wenger, viéndose superado en todos los aspectos por el Tottenham del valiente Mauricio Pochettino. Otro ejemplo más de la necesitada salida del técnico francés que esperemos llegue este verano, dejando espacio para futuras generaciones. El fútbol lo merece, y los gunners aún más.
Sergio Varo (@Varo10_CCF)
Acerca del autor
Graduado en Periodismo y entrenador de fútbol (Nivel II). Buena presencia, puntual y gran capacidad para el trabajo en equipo. Persona responsable, con cualidades para desenvolverse en el ámbito deportivo y comunicativo.
Estudios realizados en la Universidad de Sevilla. Experiencia en el fútbol: Categorías Inferiores del Córdoba CF (2009-actualidad). Último trabajo: Coordinador Fútbol Formativo Córdoba CF.