El París Saint Germain nació de la fusión entre el París FC y el Stade Saint Germain, club perteneciente a la localidad de Saint Germain en Laye, por lo que el apelativo del santo, no proviene del barrio parisino, sino del municipio próximo a París
París es uno de los motores económicos de Europa. La capital de Francia también destaca por su oferta en arte, en literatura y en romanticismo. Sin embargo, hasta hace 48 años no tenía un club en la Primera División del fútbol francés.
La ciudad capitalina tampoco es muy prolífica en cuanto a títulos ligueros se refiere. El primer club parisino que se alzó con la Ligue 1 francesa es el Racing Club, con su único trofeo en 1936. Hubo que esperar medio siglo para que otro equipo de París se alzara con un título de la competición doméstica. El Paris Saint Germain (PSG) logró el campeonato de Liga en 1986. Tras un fulgor espontáneo y efímero en 1994, en donde volvió a ganar el título, no logró el ansiado trofeo hasta el año 2013, en el que el PSG encadenó cuatro campeonatos consecutivos.

20c5e parque2bpr25c325adncipes
Fuente: web oficial PSG
El cuadro parisino es una entidad con una historia muy reciente. Se encuentra muy lejos de clubes más prolíficos, que poseen una mayor afición y un mayor peso en el fútbol francés, como puede ser el Saint Éttiene con diez, el Olympique de Marsella con nueve y el Nantes y el Mónaco con ocho campeonatos ligueros respectivamente. El PSG sólo ostenta seis títulos de Ligue 1, de los cuales, cuatro se han producido a lo largo del siglo XXI.
La historia del París Saint Germain se remonta al final de la década de los años 60 del siglo XX. En 1969, la Federación Francesa de Fútbol promovió y envió una encuesta a los ciudadanos parisinos, que llevaba por título: «Voulez-vous de un gran club à Paris?» (¿Desea un gran club en París?). El boletín se distribuyó por la prensa, en los clubes y en la entrada de los principales estadios de la región de París. Más de 65.000 capitalinos votaron afirmativamente a la encuesta, ya que se dieron cuenta que la ciudad no tenía a ningún club dentro del fútbol profesional francés. La propia encuesta también evidenció que el nombre predilecto para el futuro equipo sería el de París FC.
Ante la gran acogida y el triunfo de la propuesta, el Ayuntamiento de París le ordenó al empresario Guy Crescent, vicepresidente del Racing Club, otrora mejor equipo de París durante la mayor parte del siglo XX, y a los directivos de la Federación Francesa de Fútbol, Fernand Sastre y Henri Patrelle, crear una comisión para desarrollar una entidad a partir de una financiación público-privada.
La iniciativa tuvo mucho éxito y más de 16.000 empresarios quisieron asociarse con el objetivo de fundar el París FC. En la fundación del club, participaron el Ayuntamiento de París y multitud de empresas privadas. Tras el surgimiento de la entidad, los inversores del capital necesitaban urgentemente la fusión del nuevo conjunto con otro equipo que tuviera una licencia profesional, con el objetivo de no disputar las categorías inferiores del fútbol francés, e iniciar su andadura futbolística por la Primera o la Segunda División de la Liga francesa. Asimismo, según los estatutos de la Federación Francesa de Fútbol, cualquier nuevo equipo tenía que comenzar en la National Ligue, que era la Tercera División del fútbol galo.
Los inversores y fundadores del París FC acordaron efectuar una fusión con el Stade Saint Germain de la localidad de Saint Germain en Laye, un municipio que está próximo a París. La entidad resultante se denominó Paris Saint Germain. El nombre no se debe al barrio de París, sino a la localidad vecina situada al oeste de París.
En la campaña 1970/1971, el PSG jugó en Segunda División en el municipio de Saint Germain en Laye y logró el ansiado ascenso a la Primera División. Al fin, la ciudad de París tenía un equipo en la élite del fútbol francés.
El Ayuntamiento de París, uno de los principales inversores del club, presionó para que la entidad jugara como local en el Parque de los Príncipes de la ciudad capitalina, que estaba recién remodelado. Hubo grandes divergencias en la cúpula directiva del club y también hubo serias discrepancias internas entre los aficionados de la ciudad de Saint Germain en Laye, lo que provocó una escisión, ya que también pretendían modificar el nombre del club y ponerle Paris FC, por lo que el antiguo Stade Saint Germain perdería toda su esencia y sus raíces. La entidad próxima a París era un conjunto con solera, ya que fue fundado en 1904, y desde hacía varios años ya competía a nivel profesional.

efacc paris2bfc
Fuente: web oficial París FC
Al final, gracias al poder de influencia del consistorio parisino, el Ayuntamiento de París consiguió que la plaza de la máxima categoría del fútbol francés fuera para el París FC y el antiguo Stade Saint Germain, ahora reconvertido en el PSG, bajase a Tercera División. Este hecho provocó una lucha encarnizada y una rivalidad hostil entre ambos conjuntos. La enemistad entre los clubes fue aprovechada por varios empresarios para invertir capital y sacar una gran rentabilidad empresarial.
La irrupción del PSG  a la Primera División llegó en la década de 1970. En 1973, el modisto Daniel Hechter se hizo cargo del club, junto a otros empresarios de renombre en Francia, como el reconocido actor Jean Paul Belmondo. Hechter diseñó la primera equipación del equipo. Era una indumentaria basada en una camiseta roja y un pantalón blanco, por lo que el club fue llamado cariñosamente, como el clan de las camisas rosas. El escudo del PSG tenía un logotipo de la Torre Eiffel en el centro, lo que remarcaba su carácter parisino.  La entidad fue creciendo gracias al apoyo económico del consistorio de París y con la llegada de nuevos inversores. El Paris Saint Germain logró tener más de 20.000 socios accionistas y pasó a jugar en el Parque de los Príncipes de París. El club estaba entrenado por el emblemático Just Fontaine, delantero galo que logró 13 goles en seis encuentros con el combinado francés durante el Mundial de Suecia, celebrado en 1958.

668bb
Fuente: web oficial PSG
El club subió a Primera división en 1974, justo cuando el París FC bajó a Segunda. En la campaña 1978/1979 el París FC ascendió a la élite y ambos conjuntos se codeaban con los mejores clubes de Francia. Poco a poco, el PSG tenía a sus propias leyendas futbolísticas, como el argentino Carlos Bianchi y el argelino Mustapha Dahleb.
Hechter fue suspendido e inhabilitado del cargo de Presidente en 1978, por vender entradas en el mercado negro. Su lugar lo ocupó Francis Borelli. Con el nuevo máximo dirigente se conquistarían los primeros títulos, las Copas de Francia de 1982 y 1983, y el título de Liga de 1986.  
Por otro lado, el París FC descendió a Segunda División. En 1983 se fusionó con el histórico Racing Club. El proyectó fracasó y el equipo acabó en Tercera División. El París FC juega en el sur de París, en el estadio Charléty. El club está presidido por el empresario Pierre Ferraci. El conjunto parisimo ascendió este año a la Segunda División, y se encuentra en puestos de play-off de ascenso a la Ligue 1.  

Creado por Eduardo Acin (@EduardoAcnGarcs)

Acerca del autor