Tal día como hoy, un 11 de marzo pero de 1979, nació Elton Tyron Brand, o simplemente Elton Brand. Apodado Mr. 20 – 10 por sus promedios de puntos y rebotes, estamos ante uno de los mejores jugadores de la década de los 2000 que sin embargo, es un auténtico desconocido incluso para la mayoría de amateurs del baloncesto. En su trigésimo-noveno cumpleaños hemos decidido rendirle homenaje, rememorando su paso por la mejor liga del mundo.
De sus comienzos en el baloncesto hasta ser número 1 del draft…
Elton Brand empezó jugando en el instituto de Peekskill en Nueva York. Más tarde jugó en los Blue Devils de la universidad de Duke entre 1997 y 1999, y en su último año, compartiendo vestuario con Corey Maggette, llevó a su equipo a las finales de la NCAA, aunque perdieron contra los Uconn Huskies de Richard Hamilton por 77 – 74. No obstante, y a pesar de la derrota, Brand se alzó con el prestigioso Naismith College Player of the Year, es decir, se coronó como el mejor jugador universitario del año.
 |
Elton Brand (dorsal 42) taponando un tiro ante la mirada de Corey Maggette (dorsal 50) cuando defendían la camiseta de los Blue Devils. Fuente: Chris Schell en Pinterest |
Fue elegido en primera posición del draft de 1999, por los Chicago Bulls. Llegó a un equipo en plena reconstrucción: en 1998, Scottie Pipen y Steve Kerr fueron traspasados, Rodman no fue renovado, Phil Jackson se fue y Michael Jordan se retiró. La temporada 1998/99 fue desastrosa (balance de 13 – 37) así que ganar la lotería del draft y adquirir a Elton Brand fue la mejor noticia para los Bulls.
De su temporada de rookie hasta la temporada 2006/07: “Mr. 20 – 10” se consolida
Elegido como número 1, este ala-pívot obtuvo promedios de 20,1 puntos y de 10 rebotes por partido. Durante ese año lideró a Chicago junto a otro debutante, Ron Artest. Esto le valió a Elton Brand para ganar el Rookie del año (compartido con Steve Francis) y formar parte del equipo ideal de novatos. Además fue nombrado MVP del partido de Rookies gracias sobre todo a sus 21 rebotes, ganando a unos Sophomores (jugadores de segundo año) liderados por Dirk Nowitzki, Cuttino Mobley, Paul Pierce y Mike Bibby.  |
Elton Brand (dorsal 42) junto a Ron Artest (dorsal 15) con la camiseta de los Chicago Bulls Fuente: ultimatenba.com |
En su segunda temporada promedió 20,1 puntos y 10,1 rebotes por partido. Sin embargo, estaba prácticamente solo: aunque durante el verano se tanteó a todos los agentes libres de calidad (Tim Duncan, Grant Hill, Tracy McGrady o Eddie Jones) solo pudieron incorporar a Brad Miller y a Jamal Crawford (éste último mediante traspaso). Ese año Chicago terminó con el peor balance de su historia (15 – 67) por lo que la directiva de la ciudad del viento decidió sorprender a todos y traspasó a su jugador-franquicia Elton Brand a cambió de la segunda elección del draft de 2001, Tyson Chandler.
En su tercera temporada, Elton Brand debutó con su nueva franquicia, los Ángeles Clippers, promediando 18,2 puntos y 11,6 rebotes. Como colofón participó en el All-Star Game reemplazando a Shaquille O’Neal. Ese año, formó equipo con Lamar Odom (quien solo diputó 29 partidos, entre lesiones y sanciones), Corey Maggette y Quentin Richardson. A mediados de marzo llevaban un balance positivo de 34 – 31, lo que les daba licencia para soñar. Sin embargo, en el tramo final cosecharon un vergonzoso 5 – 12 en los últimos 17 partidos que los privaba de entrar en play-off.
En su cuarto curso dejó unas estadísticas de 18,5 puntos y 11,3 rebotes. Solo pudo jugar 62 partidos, y entre él, Odom y Richarson se perdieron 60 encuentros. Aunque adquirieron a André Miller, el principal problema de los Clippers era la existencia de un gran número de jugadores sin contrato garantizado para la temporada siguiente. Ni siquiera el cambio de entrenador tras un pobre balance de 19 – 39 fue útil, ya que finalizaron la regular season con un 27 – 55, muy lejos de las expectativas marcadas en el verano de 2002.
Al año siguiente se produjo la gran espantada: Odom ficharía por los Heat y Miller firmó por los Nuggets. A pesar de las lesiones de Richardson y de Elton Brand, el equipo mejoró (28 – 54) y Maggette por fin se destapó como un buen anotador. Mr. 20 – 10 cumplió: 20 puntos y 10,3 rebotes por partido.
La sexta temporada de Brand estuvo marcada por el hundimiento de la otra franquicia de la ciudad: los Clippers consiguieron un balance de 37 – 45, superando al 34 – 48 de los Lakers. Este hecho no ocurría desde 1993. Si le sumamos la adquisición vía draft de Shaun Livingston (verano del 2004) y la explosión de Bobby Simmons (jugador más mejorado del año) el futuro pintaba muy bien. Elton Brand terminó con 20 puntos y 9,5 rebotes por partido.
La temporada 2005/06 empezaba con muy buen pie. Aunque Simmons firmó con Milwaukee, los Clippers anunciaron las adquisiciones de Cuttino Mobley (vía agencia libre) y de Sam Cassell (vía traspaso). Brand se fue hasta los 24,7 puntos y 10 rebotes por partido, números que le valieron para ser seleccionado en el All-Star y formar parte del segundo mejor quinteto de la liga. Ese año sí pudo jugar la post-temporada, barriendo a Denver Nuggets en primera ronda (4–1). En semifinales de conferencia empezaron perdiendo 1–2 contra los Phoenix Suns, pero los Clippers empataron la eliminatoria con un majestuoso Elton Brand (30 puntos, 9 rebotes, 8 asistencias). En el agónico quinto partido Phoenix forzó la segunda prórroga con un triple de Raja Bell a falta de 1,1 segundos. Acabaron ganando, poniendo a los Clippers contra las cuerdas. Elton Brand volvió a responder (30 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones) y esta vez estuvo secundado por Corey Maggette (25 puntos, con 7/8 en tiros de campo y 9/9 en tiros libres). Volvían a empatar la serie (3–3), mandando la eliminatoria al séptimo y definitivo partido. Pero no pudieron ante el potencial ofensivo de los Suns (Steve Nash, Shawn Marion, Boris Diaw, Raja Bell, Leandro Barbosa y el lesionado Amare’e Stoudamire), cayendo 107–127.
Estas fueron las estadísticas personales de Brand según Basketball Reference:
| Puntos | Rebotes
| Asistencias | Tapones |
Partido 1 | 40 | 9 (4-5) | 3 | 4 |
Partido 2 | 27 | 10 (4-6) | 2 | 1 |
Partido 3 | 20 | 9 (6-3) | 8 | 5 |
Partido 4 | 30 | 9 (4-5) | 8 | 1 |
Partido 5 | 33 | 15 (8-7) | 5 | 5 |
Partido 6 | 30 | 12 (10-2) | 3 | 5 |
Partido 7 | 36 | 9 (2-7) | 1 | 1 |
Promedio | 30,9 | 10,4 (5,4-5) | 4,3 | 3,1 |
Rebotes: rebotes totales (rebotes defensivos – rebotes ofensivos)
 |
Quinteto de Clippers el 25 de noviembre de 2005 frente a Denver Nuggets De izquierda a derecha: Elton Brand (42), Sam Cassell (19), Cuttino Mobley (5), Corey Maggette (50) y Chris Kaman (35) |
La octava temporada de Elton Brand acabó con un sabor agridulce: las lesiones de Cassell y de Livingston (éste último se lesionó en febrero y no jugó hasta mediados del curso siguiente) obligaron al equipo a quedarse fuera de la post-temporada por un balance negativo de 40 – 42, a dos victorias de GSW (que marcaban el límite de play-off). Brand volvió a cumplir: 20,5 puntos y 9,3 rebotes por partido.
Agosto de 2007: la estrella se apaga
A principios de agosto, el día 3, Elton Brand se lesionó en un entrenamiento: rotura del tendón de Aquiles. Como requirió cirugía estuvo toda la temporada en el dique seco, salvo los ocho últimos partidos, en los que promedió 17, 6 puntos y 8 rebotes. Como único consuelo ante tan mala noticia, cabe decir que le hizo compañía a otro lesionado de gravedad, Shaun Livingston, a la hora de ver los partidos desde la grada.
Pero era el principio del fin. Nunca más promediaría más de 15 puntos y 8,8 rebotes.
El declive de Elton:
Tras la temporada 2007/08, Elton Brand decidió no ejercer su opción de jugador para seguir en Los Ángeles y firmó en julio de 2008 con Philadelphia 76ers un contrato de 5 años y 82 millones de dólares. Formó equipo con André Iguodala (líder del equipo tras el traspaso de Allen Iverson) y Louis Williams. El rendimiento no fue el esperado y entraron a play-off con un balance de 41 – 41. En primera ronda fueron eliminados 4 – 2 por Orlando Magic pese a empezar ganando 1 – 2.
Para la siguiente temporada, los 76ers obtuvieron a Jrue Holiday vía draft y se anunció el regreso (o mejor dicho, intento de regreso) de Allen Iverson. En diciembre de 2008 Elton Brand se lesionó nuevamente de gravedad (luxación en el hombro) poniendo fin al resto de regular season. El equipo terminó con un balance de 27 – 55.
La temporada 2010/11 comenzó de forma pésima: 3 – 13. Sin embargo acabaron octavos de conferencia con un global de 41 – 41, siendo eliminados 4 – 1 por Miami Heat.
La temporada 2011/12 empezó con un magnífico 20 – 9, terminando con un 35 – 31 y octavos de conferencia. Contra todo pronóstico ganaron 4 – 2 a Chicago Bulls, siendo la octava vez en la historia que el octavo eliminaba al primero. Pero fueron eliminados en semifinales contra Boston Celtics, con un resultado de 4 – 3.
El 11 de agosto de 2012 Elton Brand es cortado bajo el amparo de su cláusula de amnistía (permite cortar a un solo jugador antes de empezar la temporada y que el sueldo íntegro no cuente en los salarios del equipo). Al día siguiente firmaría por Dallas Mavericks, junto a Chris Kaman y OJ Mayo. Sin embargo se fueron jugadores de enorme importancia: Jason Kidd y Jason Terry. Con un balance de 41 – 41, no lograron clasificarse para los play-off.
El 15 de agosto de 2013 firmó con los Atlanta Hawks para dos temporadas (ambas clasificándose para los play-off pero perdiendo en la primera ronda en 2014 y perdiendo en la final de conferencia en 2015). Tanto en Dallas como aquí, su nuevo papel se reducía a aportar veteranía en la pintura, traduciéndose en disputar menos de 20 minutos por partido de media. No olvidemos que aparte de dos graves lesiones Elton Brand había disputado la friolera de 16 temporadas.
Y aún le quedaba una más. Pese a anunciar su retiro tras acabar contrato con Atlanta, en enero de 2016 firmó un contrato con los Sixers, cuyo rol principal fue el de mentor (solo jugó 13, 2 minutos de media en 17 partidos), enseñando juego interior a los jóvenes que soñaban con El Proceso. Mr. 20 – 10 cuelga definitivamente las botas
Tras 17 temporadas Elton Brand decide retirarse el 20 de octubre de 2016, justo antes de comenzar el nuevo curso. “Ha sido un honor y un privilegio poder disfrutar de este viaje maravilloso durante todos estos años”. Así resumía su carrera el propio jugador.
Pero tampoco tuvo la despedida merecida. Como ya hemos dicho, Elton Brand es uno de los mejores anónimos, aquel que contribuye a escribir la historia del baloncesto pero queda relegado a permanecer en la sombra. Jugadores como Kevin Garnet, Tim Duncan o Kobe Bryant decidieron retirarse ese mismo año, acaparando todos los focos, todas las portadas, todos los titulares, todas las tertulias. Ni siquiera tras decir adiós el baloncesto fue clemente con Brand. Como diría Ray Allen “te dije que este juego era un malnacido”. Hoy en día es el General Manager de los Delaware 87ers, un equipo de la liga de desarrollo afiliado a los 76ers (llamada D – League, o G – League desde la temporada 2017/18 por motivos de marketing).
Aunque su nombre es bastante desconocido, es indudable que estamos frente a uno de los mejores jugadores de la historia de los Clippers; equipo que por cierto no tiene ningún dorsal retirado. ¿Será el número 42 de Elton Brand el primero en colgar del techo de su pabellón? Juzguen ustedes mismos…
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0nh9Zke6ySU]
Mario Pedrol
Acerca del autor